Aprovechar la rentabilidad de la energía verde. Es la intención de ACS, que ha acelerado la inversión comprometida en su filial promotora de parques eólicos. Ha destinado 229 millones para ampliar su capacidad y acercarse a la cuota de las eléctricas.
Ignacio Sánchez Galán rechazó ayer que esté blindando Iberdrola contra ACS mediante la entrada de nuevos accionistas, como Alicia Koplowitz o Nicolás Osuna. El presidente de la eléctrica reiteró que una fusión con Fenosa o Gas Natural 'no es posible' legalmente.
Altadis anunció ayer que pretende reestructurar su actividad logística en Francia, que escindirá de la sociedad para integrarla después en su filial Logista. Además, concentrará en la división francesa Seita todo el negocio de cigarros en EE UU.
No había furia compradora, pero las ganancias dominaban en Europa hasta la apertura de Wall Street. Una subida del IPC en EE UU superior a la prevista giró la tendencia de los mercados. El Ibex cedió el 0,65% tras rozar el 15.000.
La futura ley de opas dará potestad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para modificar el precio de estas operaciones en determinadas circunstancias con el fin de garantizar la protección del pequeño accionista.
Reducción de resultados por el impacto fiscal de la fusión y buenas intenciones para 2007. Arcelor Mittal anunció ayer una rebaja en el beneficio neto pro forma del 4,4% en 2006, a 6.349 millones de euros, y aseguró que este año invertirá 3.800 millones, de los que 200 irán a España.
El Instituto Nacional de Estadística revisó ayer al alza en una décima, hasta el 3,9%, el crecimiento de la economía española en 2006, que el organismo oficial había estimado inicialmente en el 3,8%.
Los máximos responsables del Ministerio de Trabajo descartaron ayer utilizar el superávit financiero de la Seguridad Social para rebajar las cotizaciones e impulsar la competitividad. La rebaja de cuotas y su compensación con subidas del IVA fue sugerida el martes por el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia.