El Ministerio de Hacienda aclarará en breve, vía reglamento, los supuestos de revocación del número de identificación fiscal (NIF) a las empresas, entre los que figurará la falta de actividad económica regular.
El análisis del gobierno corporativo en España acaba de entrar en una nueva fase con el estreno este año del Código Unificado, pero los resultados obtenidos hasta el momento muestran aún carencias respecto a otros países europeos.
Francia registró en 2006 el récord de natalidad de los últimos 30 años. La estabilidad del número de nacimientos y un sistema social favorable elevan la tasa a dos hijos por mujer.
El responsable de Instituto Español de Comercio Exterior explica el plan específico de promoción de las empresas culturales, con el convencimiento de que éstas 'inciden como pocas en mejorar la imagen de la marca España en el exterior'.
El rumor que planea desde hace meses en el mercado sobre la posible entrada de Telefónica en el capital de Telecom Italia ha dejado de serlo. La operadora española ha sido contactada por Pirelli, socio mayoritario en un holding que controla el 18% de Telecom Italia, y se le ha ofrecido la compra de todo o parte de su capital. Telefónica no ha rechazado de plano el ofrecimiento.
La división de banca privada de Fortis se ha lanzado a cruzar el charco. La entidad belgaholandesa buscará oportunidades de compra de inmuebles en Latinoamérica para ofrecer a sus clientes españoles más selectos.
Las incursiones de los grupos constructores en el accionariado de las principales empresas energéticas del país se saldan por ahora con unas plusvalías latentes superiores a los 1.500 millones de euros. El mercado se ha visto sorprendido en los últimos meses con operaciones espectaculares que han convertido a algunos de los boyantes grupos constructores y de servicios en los accionistas de referencia del sector energético español. Ese es el caso de Acciona en Endesa, ACS en Iberdrola y Unión Fenosa, y de Sacyr Vallehermoso en Repsol YPF.
Los equipos de rescate han recuperado los cadáveres de tres hombres del interior de la galería de Los Silos, en Tenerife, donde habían quedado atrapados ayer junto a otros 28 excursionistas. En el interior aún yacen los cuerpos de otras tres personas -dos hombres y una mujer- aunque las esperanzas de que sigan con vida son "muy reducidas", según ha reconocido el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Carlos González. El grupo fue localizado ayer en una galería excavada en la roca volcánica donde se registran emanaciones gaseosas y corre el agua. La Guardia Civil ha rescatado a 24 personas con vida (a ocho de ellas la pasada madrugada).
La Fira de Barcelona acogerá desde mañana, y por segundo año consecutivo, el 3GSM World Congress, un evento que reúne a las principales compañías del sector de la telefonía móvil. Para este año, la organización espera unos 60.000 visitantes procedentes de 190 países, 1.350 expositores -77 de ellos españoles-, y 220 conferencias por parte de directivos de las principales compañías