Sniace prevé ingresar 28 millones en 2009 por su negocio de bioetanol
Sniace prevé ingresar 28 millones en 2009 por su negocio de bioetanol
Sniace prevé ingresar 28 millones en 2009 por su negocio de bioetanol
Bayer invierte 1.400 millones para producir más en Shanghai
Los operadores de red alertan sobre el riesgo de la eólica
Ofrece una visión sobre la Bolsa española alejada de las previsiones que manejan la mayoría de firmas de análisis. Enumera argumentos de peso a favor de las constructoras e inmobiliarias. Suficientes para garantizar que el Ibex vuelva a despuntar este año
Los máximos líderes patronales y sindicales hicieron ayer un llamamiento unánime y contundente a la clase política para que rebaje su nivel de crispación, ya que, en su opinión, lo contrario dañará la buena marcha del país. El presidente de CEOE, José María Cuevas, firmó ayer con los líderes sindicales el acuerdo de convenios para 2007, en lo que fue su último acto con los sindicatos antes de su próxima retirada.
Los sindicatos de los 18.500 trabajadores de tierra de Iberia calculan que el primer bonus que repartirá la empresa en concepto de participación en beneficios de este colectivo será de 7 a 8 millones, el máximo pactado en el convenio.
Los Mossos desmantelan una estafa inmobiliaria con un millar de afectados
Empresas, organismos y particulares luchan por conservar oficios como el de tonelero, farero, cestero o pastor
Dos inversores de EE UU se hacen con el Liverpool FC
Enviga, la bebida quemacalorías lanzada conjuntamente por Coca-Cola y Nestlé, está siendo estudiada por la justicia de EE UU. El producto podría no estar respaldado por estudios científicos.
Zapatero estudiará el plan de la Xunta para Astano
El misterio de los bonos basura
Blackstone eleva su oferta por el grupo Equity Office hasta los 30.092 millones
La familia Gallardo, propietaria del 90% de Laboratorios Almirall, prepara el salto de la compañía al parqué. La farmacéutica ya ha iniciado contactos con bancos de inversión para colocar en Bolsa el 30% del capital, en una operación que les permitiría captar recursos para adquirir laboratorios en el extranjero.
Las últimas actuaciones que ha anunciado el Ministerio de Economía y Hacienda que pondrá en marcha para combatir la corrupción urbanística fueron ayer fuertemente cuestionadas por los promotores inmobiliarios. La patronal del sector culpó a los largos plazos del proceso urbanizador de los escándalos.
Avánzit entra en infraestructuras ferroviarias con la compra de Elfer
El viernes se conocerá el sustituto de López Aguilar en Justicia
Roig confía en cerrar la venta de Pamesa Cerámica en dos meses
La Bolsa admite a negociación 472 'warrants' de Santander y Commerzbank
Boeing aspira a renovar las flotas de Vueling, Air Europa e Iberia
La empresa española PRISA ha anunciado hoy que logró el 73,7% de Media Capital, propietaria del canal luso de televisión de más audiencia, con la OPA lanzada el 23 de enero, lo cual no le garantiza evitar una nueva oferta de compra de acciones.
El Consejo de Administración de Endesa ha decidido por unanimidad valorar "favorablemente los términos de la oferta de E.ON sobre Endesa. El máximo órgano de la eléctrica considera "adecuada desde un punto de vista financiero" para los accionistas la contraprestación de 38,75 euros por acción ofrecida por E.ON en su OPA mejorada, según la comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El proyecto estrella del empresario argentino Martín Varsavsky, la comunidad inalámbrica FON, celebraba ayer un año de existencia. Doce meses después de recibir el impulso financiero del capital riesgo y el respaldo de Google o Skype, el proyecto ha logrado un cuarto de millón de usuarios registrados, ha distribuido más de 100.000 <i>routers</i> por varios países de Europa, América y Asia, y emplea ya a un centenar de personas. Pero aún quedan acuerdos por cerrar con operadoras y fabricantes, y hay que garantizar que quienes paguen por acceder a Internet con esta red tienen cobertura. En ello trabajarán en 2007.
El Ibex 35 ha conseguido marcar hoy un nuevo máximo histórico, tras avanzar al cierre de mercados 86,50 puntos, equivalentes al 0,59%. El índice bursátil ha conseguido superar así la barrera psicológica de los 14.700 puntos, situándose en 14.703,20. El Ibex vuelve a demostrar su fortaleza marcando el sexto récord en lo que va de año.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) formulada por el empresario Fernando Martín sobre el 100% de la inmobiliaria Fadesa, por un importe de 4.045 millones de euros, según ha informado hoy el organismo supervisor.
Los sindicatos UGT y CC.OO han amenazado hoy con convocar una jornada de huelga general para mediados del marzo, que afectará a todos los funcionarios y personal laboral de la administración de la Comunidad de Madrid, excepto los docentes y los empleados sanitarios transferidos del Instituto Nacional de Salud (INSALUD). También quieren denunciar la "extrema gravedad" de la "política privatizadora" del Gobierno regional.
La Audiencia Nacional ha anulado la sentencia del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que impuso a Telefónica en abril de 2004 la sanción más alta de su historia, 57 millones de euros. La Audiencia Nacional había suspendido cautelarmente la ejecución de la sentencia en julio de ese mismo año por considerar que su pago inmediato causaría perjuicios muy graves en las actividades de la compañía. La sentencia del Tribunal de Defensa de la Competencia señalaba que Telefónica había puesto trabas al proceso de preselección de llamadas, lo que suponía afectar gravemente al proceso liberalizador. Ahora, la Audiencia Nacional considera que no hay pruebas de una distorsión o daño grave de las condiciones de competencia en el mercado producida por la actividad de Telefónica.