Citigroup estudia acortar su marca para llamarse sólo Citi
Citigroup estudia acortar su marca para llamarse sólo Citi
Citigroup estudia acortar su marca para llamarse sólo Citi
La compañía aérea de bajo coste irlandesa Ryanair y la británica Easyjet han abierto la caja de Pandora en Francia. Ambas empresas han iniciado una lucha legal contra el país galo para escapar al recién definido derecho laboral francés en el sector aéreo.
El Informe Baker señala problemas de seguridad de BP en EE UU
Caja Madrid reavivó ayer la guerra del pasivo con el lanzamiento de una nueva gama de productos de alta remuneración, que incluye un depósito a un año al 4%. El objetivo es captar 7.000 millones de euros de negocio en este segmento en 2007, lo que supone incrementar un 33% el volumen de depósitos a plazo que gestiona ahora la caja.
The Iberian Bubble, la burbuja ibérica, así titula Exane BNP Paribas su último informe sobre el sector eléctrico español. Estos expertos consideran que las valoraciones son exigentes y descartan ofertas en efectivo que las justifiquen. A partir de ahora esperan fusiones amistosas con intercambios de acciones y ampliaciones de capital.
Rechazo de los medios a las limitaciones publicitarias del sector
El abaratamiento del petróleo en los últimos meses junto a la mejora de la coyuntura en áreas como la Unión Europea y Japón llevan al FMI a prever un fuerte crecimiento económico mundial para este año.
La propuesta del popular Atencia rompe el consenso en Unicaja
El sistema español de pensiones está entre los más seguros de la Unión Europea de 25 miembros. En concreto, se ubica en el octavo puesto del ranking, elaborado por la consultora Aon, que aconseja a España aumentar la tasa de actividad entre los trabajadores de 55 y 64 años y fomentar los planes privados entre los particulares.
La Audiencia de Madrid revocó ayer la suspensión cautelar que una juez mercantil decretó sobre la opa de Gas Natural a Endesa, a petición de ésta. La decisión, que coincide ahora con los intereses de la eléctrica, es una respuesta a los recursos de Gas Natural e Iberdrola. El auto acusa a la juez de actuar 'con laxitud' y a Endesa de abusar de los tribunales civiles-mercantiles para conseguir sus propósitos.
El sector registró en 2006 más operaciones, pero menor inversión
La plantilla de Air Madrid, a la espera de inversores
Prejubilación no es sinónimo de inactividad. Las empresas piden cada vez más servicios de consultoría a ex empleados en la cincuentena
Cirsa vende su filial de pagos para tragaperras a Azkoyen
El número de impagos creció un 15,9% en noviembre
FCC se refuerza en Reino Unido con un contrato de Focsa Services
Un horizonte negativo para la renta fija. La expectativa de tipos de interés más altos en la zona euro, ante la abundancia de liquidez y la fortaleza de la actividad económica, ha enfriado el interés por los bonos. El precio del bund alemán a 10 años, el activo más líquido de Europa, ha caído un 10,7% en mes y medio.
Alza de ventas del 53% en el mercado localBurberry quiere potenciar su red de tiendas propias y España no es una excepción. El grupo, que cambió el modelo de gestión de puntos de venta en El Corte Inglés, aumentó en España sus ventas en el trimestre un 53%, frente al 22% de media en todo el mundo.
La familia Calero, fundadora de los hoteles Tryp, ha decidido desprenderse de su participación en Sol Meliá del 6,5%, valorada en 182,9 millones. El fin es lograr liquidez y continuar con su proceso de inversiones en Vincci, cadena que fundó hace seis años.
La ley contra la morosidad en las relaciones comerciales no ha conseguido, tras más de dos años en vigor, los objetivos que se había marcado, según el autor, quien propone una serie de medidas para convertirla en una norma más eficaz
Saba y el grupo Inerzia crean una empresa de parkings para operar en Levante
Iveco invierte 100 millones en el nuevo Stralis, que se fabrica en parte en Madrid
Qué hacer con un billón de dólares
Los jóvenes de 16 años prefieren trabajar a seguir formándose
Las elecciones locales y autonómicas de mayo pueden generar un parón en la obra civil cuya concesión depende de las comunidades, circunstancia que puede agravarse, según el PP, por la falta de nuevos grandes proyectos de infraestructura en los programas del Gobierno central.
Symantec prevé un deterioro de las cuentas en el último trimestre
La UE reabre un litigio de marca entre Calvo y una empresa de EE UU