El petróleo, en la balanza de la Fed
El petróleo, en la balanza de la Fed
El petróleo, en la balanza de la Fed
El consejero delegado del Sovereign, Jay Sidhu, sugirió ayer que la entidad está abierta a ser adquirida por otro banco si el Santander, su principal accionista con un 24,9%, no ejecuta la opción de compra para hacerse con la totalidad de su capital. El Sovereign subió ayer un 3% en Bolsa.
La acción de Iberia tiene potencial para escalar un 16%, según Merrill Lynch, hasta los 2,4 euros. El banco de inversión elevó ayer las previsiones de ingresos para la aerolínea tras confirmarse la buena marcha de la oferta de vuelos de media y larga distancia.
El Fondo Monetario Internacional estima que los principales desequilibrios de la economía española -déficit corriente e inflación- se mantendrán al menos hasta el año que viene. Su informe sobre economía mundial avala la recuperación de la zona euro.
El gigante asiático está dando los primeros pasos para crear uno de los mayores mercados mundiales para el intercambio de derechos de emisión de dióxido de carbono, un proyecto que está desarrollando conjuntamente con la ONU.
La oferta de fondos cotizados en España se ha ampliado con el nuevo producto del Santander. Ayer se estrenó en Bolsa con el objetivo de ser líder del mercado en dos años. En este periodo la entidad pretende tener una cuota de más del 60%.
El Ejecutivo aprueba hoy un plan de ayudas para regantes
Nintendo lanzará Wii en Japón poco después de la PS3 de Sony
El Pastor emite 1.000 millones en cédulas hipotecarias
Joan Clos ha cerrado el nombramiento del nuevo secretario de la Energía, que hoy ratifica el Consejo de Ministros. El cargo lo ocupará Ignasi Nieto, director de regulación de la CNE y, desde hace semanas, el candidato más firme para sustituir a Antonio Fernández Segura. Nieto se enfrenta a las reformas pendientes del mercado eléctrico y a los flecos, nada desdeñables, de la opa de Eon.
Microsoft lanzará al mercado su reproductor portátil de música "Zune", de 30 gigabites, las próximas navidades. El reproductor, que aspira a plantar cara a los reproductores Ipod de Apple, se comercializarán en tres colores: negro, blanco y café, según un comunicado de la empresa de Bill Gates.
Microsoft anunció hoy que el lanzamiento su nuevo sistema operativo Windows Vista puede crear unos 100.000 empleos en el sector informático en seis países de la UE, y que no tiene previsto retrasar su puesta en el mercado, prevista para el próximo año.
Injustos y abusivos. Así es como ven los impuestos la mayoría de los españoles. Más de la mitad de los ciudadanos, el 57,8%, considera que paga muchos impuestos, según la encuesta <i> Opinión pública y política fiscal </i> elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, el 72,8% considera que el Estado no es justo a la hora de cobrar impuestos.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, afirmó hoy que la Comisión Europea no tiene constancia de que exista un pacto entre Madrid y Berlín sobre la oferta del grupo energético alemán E.ON sobre la española Endesa.
Satoru Iwata, presidente de Nintendo, ha revelado que su consola de videojuegos Wii costará 215 dólares en Japón, mercado al que llegará el 2 de diciembre. Iwata ha señalado en rueda de prensa que habría que esperar para conocer datos sobre el lanzamiento en EE UU, pero <i>The New York Times</i> adelanta ya que será el 19 de noviembre y que el aparato costará 250 dólares -196 euros-. Sobre Europa no hay aún fechas confirmadas.
La dirección general de Protección Civil y Emergencias mantiene el aviso por fuertes tormentas y lluvias torrenciales en las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra, Aragón, Islas Baleares y Cataluña, donde los aguaceros de las últimas horas han provocado un muerto e inundaciones y cortes de carreteras y vías férreas.
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, ha afirmado hoy que las energías renovables darán trabajo a 280.000 personas en España dentro de cinco años y movilizarán una inversión global de 23.000 millones de euros.
La Policía Nacional ha realizado 23 detenciones en el marco de una operación contra un grupo internacional dedicado a las estafas por Internet. Los detenidos -16 españoles, dos italianos, un letón, un ruso, un ucraniano, un panameño y un uruguayo- empleaban un programa informático conocido genéricamente como troyano, que infectaba los ordenadores de sus víctimas para obtener contraseñas con las que realizaban luego operaciones bancarias en línea sin su conocimiento. Por esta vía habían defraudado más de dos millones de euros.
Una explosión registrada en la planta de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), ubicada en Sestao, ha provocado heridas a cuatro personas. La explosión se produjo hacia las 7.20 horas de hoy y, según las primeras informaciones, no provocó el incendio en la fábrica.
El vicepresidente del Banco Central Ruso, Andrei Kozlov, ha fallecido a primera del día de hoy en Moscú, tras ser tiroteado por un hombre sin identificar, según informan varios medios de comunicación locales.
Denuncian al Santander y a las empresas de vales de comida ante Competencia
Barcelona recibe un 42% de visitas en vuelos baratos
La nueva dirección general del gigante del acero Arcelor Mittal tiene claros cuáles son sus retos inmediatos: seguir creciendo para mantenerse como 'líder indiscutible' de la siderurgia mundial, pero sin convertirse 'en un dinosaurio', en palabras de su máximo responsable ejecutivo, Roland Junck, que confirmó que la fusión de las empresas no afectará ni al empleo ni a las inversiones en España.
Las agencias rechazan la falta de comisiones
El pulso público entre Economía y los principales socios del Gobierno en torno a los Presupuestos de 2007 comenzó ayer con un enfrentamiento entre Economía, ERC e IC sobre el cálculo de las inversiones destinadas a Cataluña.
Compartir piso para llegar a fin de mes
Los estándares internacionales de contabilidad han dejado su huella en las cuentas de las empresas españolas. La nueva norma ha afectado especialmente a los bancos, que han visto menguar su patrimonio neto un 21,25%. La variación de los beneficios de las entidades financieras es, en cambio, similar al de otros sectores y se cifra en un aumento del 4,3%.