General Electric vende su filial de siliconas por 3.000 millones
General Electric quiere dar un impulso algunas de sus filiales industriales y para ello ha optado por renunciar a otras. La multinacional estadounidense ha vendido al fondo Apollo Management la sociedad GE Advanced Materials, fabricante de materiales de silicona y cuarzo, por 3.800 millones de dólares (2.987 millones de euros). La operación se pagará entre efectivo y acciones, señaló la compañía, que recibirá una participación del 10% en la nueva empresa y mantendrá 400 millones de títulos en ella.
El vicepresidente del grupo estadounidense, Lloyd Trotter, destacó que la operación es 'un gran paso' en la reestructuración de su segmento industrial, con el fin de fortalecer su crecimiento, dijo, y destacó que usarán las plusvalías para financiar su crecimiento y reorganización. El grupo estima que obtendrá una ganancia neta de unos 2.000 millones de dólares tras la compra de las acciones de los accionistas minoritarios, el pago de impuestos y otros gastos de la venta.
Para llevar a cabo la operación, General Electric adquirió a Bayer y a Toshiba sus participaciones en las sociedades conjuntas dedicadas a la actividad de materiales avanzados, participaciones que pasaron a formar parte de los negocios que GE ha vendido a Apollo.
En el caso de la farmacéutica alemana, GE adquirió el 49,9% en la firma conjunta GE Bayer Silicons por 475 millones de euros. GE y Bayer crearon esta empresa en 1998 para consolidar sus negocios de silicona y cuarzo (utilizados como materia prima en productos de consumo y otras aplicaciones industriales).
Por su parte, Toshiba señaló que ha vendido la participación en la joint venture que mantenía desde 1971 por 57 millones de yenes (380 millones de euros).
La división de materiales avanzados de General Electric tiene una facturación anual de 2.500 millones de dólares.
Reestructura el negocio industrial
La decisión de General Electric de desprenderse de su división de materiales avanzados se enmarca dentro de la estrategia del consejero delegado del grupo, Jeffrey Immelt, de desinvertir en aquellas filiales de menor crecimiento y destinar más recursos a otras divisiones que considera pueden crecer más rápido. El segmento industrial es el segundo con mayor peso en General Electric. Supone más de un 20% del total de las ventas, según Bloomberg, e incluye actividades que abarcan desde sistemas de automatización y seguridad hasta aplicaciones de cocina y bombillas.