Los afectados de Fórum tienen hasta el 2 de octubre para reclamar ante el juez
Los afectados de Fórum tienen hasta el 2 de octubre para reclamar ante el juez
Los afectados de Fórum tienen hasta el 2 de octubre para reclamar ante el juez
Tres cuartas partes de los garantizados aún se encuentran en pérdidas
Metrovacesa mejora un 180% sus ganancias hasta junio
Aprobados los plazos para la tarifa libre de gas y electricidad
Brasil y Argentina prescindirán del dólar en su comercio bilateral
Metrovacesa obtuvo un beneficio neto de 622,25 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 180,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las matriculaciones de turismos en el mes de agosto se elevaron a 93.093 unidades, que, sobre la 96.768 del mismo mes del año pasado, suponen una caída del 3,8%, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) de automóviles.
El Producto Interior Bruto aumentó entre abril y junio el 0,9% tanto en la zona euro como en el conjunto de la Unión Europea, según los datos que ha difundido hoy la Oficina estadística comunitaria, Eurostat. En el primer trimestre del año, el crecimiento fue del 0,8% tanto en los ¢Doce¢ como en el conjunto de la Unión Europea.
E.ON ha negociado con éxito un acuerdo con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para que se suavicen las 19 condiciones a su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Endesa, según el diario "Handelsblatt", que cita fuentes empresariales.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, adelantó ayer que la institución dará el primer paso para reformar el sistema de cuotas de poder, que favorecerá en primer lugar a China, Corea del Sur, Turquía y México. La ratificación de este cambio se hará este mes en Singapur donde también se tratará sobre "cuál debe ser el papel del FMI para ayudar a las economías emergentes", anunció Rato.
¿Quién ha nombrado a Joan Clos?
Un fondo de capital riesgo toma el 24% de un banco estatal alemán
Cae el desempleo en Francia y Alemania
La nueva ley de opas abre la posibilidad de que los movimientos corporativos se aceleren antes de su entrada en vigor, previsiblemente el próximo ejercicio. La normativa impedirá las ofertas parciales y contempla opas por el 100% cuando un accionista rebase el 30% de los derechos de voto.
El gasto mensual en pensiones creció un 7,9% en agosto
Rusia crea un nuevo campeón nacional
Deutsche Telekom (DT) usará como reclamo la cobertura de su red y su potencia como ex monopolio y Telefónica, la inclusión del móvil en la oferta. Pero las dos quieren lo mismo, el mercado alemán de banda ancha, y ayer mostraron sus cartas para conseguirlo.
Cepsa repite resultados por el débil negocio en petroquímica derivada
Villepin lanza un nuevo plan de ayudas para crear empleo
La Bolsa sube en agosto
Telefónica eleva su peso en Colombia Telecom
La policía recupera la 'Madonna' y 'El grito' de Munch
La Generalitat adjudica a Al-pi y Telefónica servicios por importe de 87 millones
Iberdrola descarta participar en el concurso de centrales de biomasa de Portugal
Las varas de medir de la CE
El Gobierno podría suavizar las condiciones a la compra
Deutsche Börse apela a la superioridad de su oferta por Euronext