Más papel en la Bolsa
Más papel en la Bolsa
Más papel en la Bolsa
Móviles supera los 100 millones de clientes en el mundo
El sector publicitario concursa y se exhibe en el Festival El Sol, que busca ser un escaparate en el mundo
El valor del ordenador cuántico
Juan Luis Arregui y Víctor Urrutia, nuevos vicepresidentes de Iberdrola
El Gobierno está negociando con la Comisión Europea que la desaparición de la deducción fiscal por ayudas a la exportación, prevista en la reforma del impuesto de sociedades, se haga 'de forma gradual'.
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) impuso ayer una multa de 300.000 euros a Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés y Mercadona, a razón de 75.000 euros a cada una, por concertarse para obligar a los fabricantes de bebidas alcohólicas a incorporar a sus productos un sistema antihurto.
La CNMV está dispuesta a eximir a Total de lanzar una opa sobre Cepsa, pese a que el laudo que ha puesto fin al conflicto con el Santander permite a la francesa incrementar su participación política en un 8,3%, hasta el 45,3%, además de optar a otro 4,3%. El regulador, que estudia el caso desde abril, interpreta que la participación indirecta que Total recupera la compró directamente en 1995.
Fortune elige España como centro de operaciones para Europa de espirituosos
La inmobiliaria valenciana Astroc debutó ayer en Bolsa con una subida del 5,78%, hasta los 6,77 euros por acción, frente a los 6,4 euros de venta de los títulos. La compañía ha dado entrada en la OPV a 1.400 inversores cualificados que han recibido tan sólo un 15% del importe demandado.
La futura mina de cobre de Sevilla acumula ya 380 millones de inversión
El Defensor del Pueblo abre una investigación sobre Afinsa y Fórum
La economía crece un 3,5%, pero mantiene sus desequilibrios
El Sabadell logró a última hora de ayer sellar la compra del Banco Urquijo. Pagará en efectivo 760 millones de euros por este banco especializado en banca privada y grandes empresas. Fuentes conocedoras de la negociación aseguran que el Sabadell subió su oferta in extremis para superar a la CAM, que hasta ayer era la favorita.
232 votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones. El Senado aprobó ayer la polémica reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que ha enfrentado a los Ministerios de Industria y Cultura y a los fabricantes de equipos electrónicos y las entidades gestoras de derechos.
Brufau pone Venezuela como ejemplo a seguir en Bolivia
El sector hotelero recupera la ocupación tras cinco años
El comercio exterior español recupera fuelle. Las exportaciones crecieron en el primer trimestre un 17,4%, gracias al inicio de la recuperación en la zona euro y a la mejora de los destinos exteriores a la UE. Las importaciones mantienen el tirón y elevan el déficit comercial un 25,7%.
Las lecciones que aprendió Colin Powell de sus jefes
Abengoa unirá América Central con una red eléctrica
Las agencias de viajes priorizarán a los proveedores que no compitan en precios