Francia y Alemania aúnan su historia
Francia y Alemania aúnan su historia
Francia y Alemania aúnan su historia
El corporativismo absurdo, los prejuicios basados en los títulos académicos o en dónde se ha estudiado y otros siguen instalados en el mundo de los negocios en España, según el autor. En su opinión son barreras para una mejora de la productividad que es imprescindible en la economía española
Correcciones para mantener el ciclo
Spanair eleva sus pérdidas un 48% por la subida de combustible
La Copa América recala en Madrid
La inversión en vivienda residencial en España sumó en 2005 un volumen equivalente al 7% del producto interior bruto (PIB), lo que la sitúa como la más elevada de Europa y dos puntos superior a la media de la Unión, situada en el 5%, según el Banco de España.
El temor a una escasez global de suministro de cobre hace subir un 7,8% el precio del metal en un solo día
Telepizza lleva a junta el cambio de estatutos con una prima de asistencia
Gobierno y Agentes sociales han cerrado esta tarde el acuerdo para la reforma laboral, que el Ejecutivo tiene previsto aprobar mediante un Real Decreto Ley que entrará en vigor el próximo 1 de julio. El acuerdo, que se produce tras 14 meses de negociación, será firmado el próximo 9 de mayo en La Moncloa.
Los accionistas de referencia de Abertis y Autostrade, ACS y La Caixa por parte de la concesionaria española, y la firma Schemaventotto, controlada por la familia Benetton, por parte italiana, han firmado un pacto para blindar la nueva compañía ante futuras operaciones hostiles.
Al cierre de la sesión bursátil, la empresa de energía eólica Gamesa continuaba liderando las subidas del Ibex-35. Los títulos de la compañía española, que han alcanzado subidas de más de un 8%, se han revalorizado durante la jornada un 6,32%, a raíz de los rumores que apuntan a una posible OPA sobre la compañía por parte de Acciona o Iberdrola.
El Banco Central Europeo ha decidido hoy mantener intactos los tipos básicos de interés en la eurozona en el 2,50%. Tras la decisión, esperada por los analistas después de las últimas declaraciones del gobernador de la institución, Jean Claude Trichet, el funcionario ha advertido de que la entidad se mantendrá "vigilante", un término interpretado por los expertos como el anuncio de un nuevo incremento del precio del dinero en la próxima reunión del BCE en junio.
La economía española sigue creciendo a buen ritmo, pero su locomotora, la demanda interna, ha empezado a frenar. En el primer trimestre del año creció en un 3,5% interanual, gracias en parte a un crecimiento intertrimestral del 0,8%, según indican los datos que hoy ha comunicado el Banco de España en su último boletín mensual. Este organismo explica que la demanda nacional sigue mostrando una "lenta" desaceleración, al recortar la tasa de crecimiento en una sola décima, hasta el 4,7%. Y recuerda que el consumo y la inversión en capital fijo (especialmente la inmobiliaria) siguen siendo su principal combustible.
Con la intención de ayudar al inversor en la toma de decisiones de una forma ágil y rápida, CincoDías.com, la edición digital del periódico decano de la prensa económica, incorpora a sus contenidos, y en exclusiva, las noticias de la agencia GBA, especializada en información económica y bursátil.
Los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística sobre constitución de hipotecas indican que el mercado inmobiliario sigue burbujeando. O al menos lo hacía en febrero, ya que la cifra de ese mes, publicada hoy, apunta a un crecimiento del 13% del importe medio de los créditos garantizados con inmuebles respecto al mismo mes de 2005, que en el caso de las viviendas es del 11,7%.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reúne hoy a varios mandatarios hispanoamericanos para explicarles su decisión de nacionalizar los hidrocarburos y otros recursos naturales de su país. Los jefes de Gobierno de Argentina, Néstor Kirchner, y Brasil, Lula Da Silva, acompañados por el presidente venezolano, Hugo Chávez, se reúnen en la localidad argentina de Puerto Iguazú para que Morales les aclare el alcance de sus medidas nacionalizadotas.
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de abril, ha descendido en 72.854 personas en relación con el mes anterior, y en 20.269 respecto al mismo mes de 2005, según ha hecho público hoy el Ministerio de Trabajo. Esto supone una reducción del 3,39 % respecto al mes de marzo, y coloca el total de desempleados en 2.075.676, tras romper la tendencia de subidas de los dos meses anteriores.
Antonio Anguita dirigirá desde Francia el negocio de fijo e internet de France Télécom
Argentina denuncia en La Haya la planta de Ence en Uruguay
Y van ocho. Endesa interpuso el 3 de abril dos recursos contencioso administrativos contra la CNMV que se suman a los seis tramitados en el proceso de la opa de Gas Natural contra el regulador, la CNE y el Gobierno. Los ahora conocidos van contra la autorización de la opa y el archivo que la CNMV hizo de la denuncia presentada por la eléctrica contra La Caixa, primer accionista de la opante.
Abertis se reserva el derecho de elevar el peso de los accionistas españoles, encabezados por ACS y La Caixa, en el gigante de autopistas que creará tras absorber Autostrade. Y la llave será el 13% en el holding que agrupa a los actuales accionistas del grupo italiano Schemaventotto y que tendrá un 24,9% en la compañía fusionada. En Italia, el escenario se complica tras afirmar el probable futuro presidente, Romano Prodi, que ve 'problemas' a la operación.
Gómez Navarro quiere que las Cámaras sean de consulta obligada
El Gobierno británico pide a Barclays datos de las cuentas en paraísos fiscales
Las diez cajas de mayor tamaño prestaron en 2005 un total de 30,9 millones de euros a los partidos, un 26,15% más que el año anterior. La formación política que más se endeudó fue CiU, que contrajo un crédito de 15,15 millones con La Caixa. Esta entidad acapara más de un tercio de los préstamos, cuyo saldo vivo es de 90 millones.
Sólo el 6% de los turistas españoles viaja al extranjero
Ideas magistrales para aprender a escribir guiones
El grupo bursátil paneuropeo Euronext propondrá a sus accionistas una posible fusión con el operador de la Bolsa de Fráncfort, aunque deja la puerta abierta a otras operaciones.