La cartera de pedidos de la industria creció un 6,2% en 2005, pese a que la producción industrial avanzó sólo un 0,8%. La aceleración de la actividad registrada en la segunda mitad del año chocó con una nueva caída del clima empresarial en enero, el más pesimista de los últimos dos años y medio.
Japón crece un 2,8% en tasa anual, los valores más altos desde 2000, y da muestras de aceleración. Por ello los agentes económicos y los mercados se preparan para acabar con el tipo de interés cercano a cero.
Urbas se dispara en Bolsa tras registrar su ampliación de capital por 29,4 millones
El futuro de este instrumento de remuneración depende de que las empresas sepan gestionarlo y no lo consoliden como fijo
El Reina Sofía cuelga 13 obras de Picasso procedentes de París
5d. Guía para el inversorNatraceutical y Puleva Biotech superan el 17% de revalorización en 2006, pero siguen sin acabar de convencer a los analistas por su alta volatilidad
El CIS refleja un leve repunte de la confianza en la economía española
El director general de publicidad de Telecinco ficha por La Sexta
5d. Guía para el inversorLa fiebre por las opas lleva a la Bolsa al 11.500
Bolsa de Londres dispara el dividendo para combatir las opas
Barclays y Cardif lanzan un seguro que garantiza el pago de la hipoteca
La Aduana Nacional de Bolivia ha anunciado hoy una demanda contra la petrolera hispano-argentina Repsol YPF por un presunto delito de contrabando de 230.399 barriles de crudo, valorados en más de nueve millones de dólares (7,54 millones de euros).
El índice ha conseguido rozar los 11.500 puntos, alcanzando máximos históricos
El Gobierno quiere autorizar a las sociedades galas a emitir Bonos de Suscripción de Acciones que aumenten su valor para protegerse ante una oferta hostil
El Real Decreto aprobado hoy elimina la retención de los diez primeros días de paro.
El Comisario de Asuntos Económicos cree que esta situación podría conducir a una caída del crecimiento económico
UGT y CCOO rechazaron hoy el anteproyecto de la Ley de Igualdad del Gobierno por considerar que "no pasa de una declaración de intenciones". Consideran que no dota de herramientas que garanticen su cumplimiento. Por eso, dudaron que puedan alcanzar un acuerdo antes de primeros de marzo, cuando el Gobierno tiene previsto aprobar el texto.
El Banco de España confirmó hoy que el Euribor a un año, el indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas, se situó en enero en la cota más alta de los últimos tres años, el 2,833%, después de subir más de medio punto en los últimos doce meses (0,521 puntos).
BlackBerry: ¿innovación vs patentes?
China, la economía que más crece del mundo, ha encontrado una nueva manera de catapultar su industria pesada y convertirla en una potencia mundial: comprar una de las plantas de ingeniería más punteras del mundo, hacerla cachitos, trasportar cada una de las piezas por todo el planeta, y volver a unirlas en casa.
Medios de comunicación/ ResultadosPrisa obtuvo un beneficio neto de 152,81 millones de euros en 2005, lo que supone un incremento del 24,8% sobre los 122,45 millones ganados en 2004. La mayor partida de ingresos provino de la publicidad, 521,89 millones; frente a la venta de libros y derechos, con 403,86 millones.
El Gobierno promete 11.000 millones más para I+D+i en cinco años
Air Berlin abre nuevas rutas desde España y crece un 17%
La contundencia que la dirección del PP está empleando para marcar distancias con el proceso de paz que puede abrirse en el País Vasco coloca a este partido en una posición de aislamiento que no es compartida por todos sus dirigentes.
Lagardère negocia su entrada en Canal+
No sabe/no contesta
Enron, de los tribunales al escenario