_
_
_
_
CincoSentidos

Pasarela Cibeles dice adiós a un invierno sosegado

La última edición de Pasarela Cibeles dijo el viernes adiós a cinco intensos días de la mano de la catalana Lydia Delgado y de la debutante María Lafuente. Asimismo, en esta última jornada se concedió el tradicional premio L'Oréal que, en esta ocasión recayó en el diseñador Carlos Díez y la modelo Marta Español.

En esta edición de Cibeles 31 diseñadores españoles han presentando sus propuestas para el próximo otoño e invierno y pese a la disparidad propia de la confección artística, en conjunto han dibujado un invierno sosegado, ajeno a estridencias, en el que el clasicismo del estilo y un colorido casi dual dejan el peso de la creación a las formas. El objetivo, como no puede ser menos en el prêt à porter, parece ser hacer negocio con moda para vestir.

Los seguidores de tendencias deben apuntar ya las pistas vistas en Cibeles. Los pantalones son pitillo o, a lo sumo rectos. El volumen se reserva a las amplias camisolas con escote imperio o a las chaquetas muy cortas tipo torera de mangas abullonadas. Las faldas, de talle alto, llegan a la rodilla y van o muy ceñidas o, una vez más, abullonadas. En síntesis, siluetas urbanas para mujeres ejecutivas con toque masculino.

En colores, el gris será el gran protagonista -hasta en el desfile de Agatha Ruiz de la Prada hubo contención de color- para el día y con matices de metal para la noche. El negro sigue funcionando en todo momento, así como el blanco o crema total.

El logotipo elegido para la nueva pasarela que presentará los diseños de los creadores más jóvenes -obra del artista Máximo Recio-, lo dice todo: una silueta con aires cowboy coronada, a modo de sombrero, con una flor de narciso. El 'yo' como expresión y expansión de Pasarela Cibeles, el 'yo' como conexión entre 30 diseñadores que presentarán sus prendas bajo el nombre El ego de Pasarela Cibeles en la sala Alcalá 31 (Alcalá, 31, Madrid).

El sábado, desde las 11 de la mañana y hasta las siete de la tarde, habrá ocho desfiles en una jornada sólo accesible a invitados. La firma Beachcouture abrirá la pasarela con su ropa inspirada en los años 20, tras ellos María Cle Leal y la compañía Potipoti, fundada en Berlín por unos jóvenes españoles que encargan su producción a unas monjas de Palencia. Por la tarde, será el turno de las firmas Gómez, Hoet, Tiago Valente y la austriaca Ute Ploier.

Escaparate de egotismo

El domingo se hace una jornada abierta a todo el público en la que se podrán ver, además de los modelos del día anterior, los de una veintena de nuevos creadores como Divina Providencia, Les Mains, Yono Taola o La Santa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_