Michelin sirve la polémica en su primera guía neoyorquina
La biblia europea de la gastronomía choca con los baremos de las publicaciones de referencia de EE UU
La biblia europea de la gastronomía choca con los baremos de las publicaciones de referencia de EE UU
Woods bate a Singh en premios
Los residuos nucleares en España
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid decretó el viernes el archivo de la causa abierta al presidente de Telefónica, César Alierta, por supuesto uso de información privilegiada en una operación de compraventa de acciones de Tabacalera, que generó unas plusvalías de 1,86 millones de euros. La Sala argumenta que el delito, de haberse cometido, estaría prescrito.
Vodafone lanza una oferta integrada para pymes con un 30% de descuento
Confebask alerta sobre el declive de la industria en el País Vasco
Fadesa prevé cerrar 2005 con un incremento del resultado del 55%
Adidas amplía capital por 648 millones para financiar parte de la compra de Reebok
Seat presentó el viernes un expediente de extinción de contratos para 1.346 empleados, un 10% de la plantilla. La empresa justificó el ajuste por razones productivas estructurales, al tener 'ociosa' el 35% de la capacidad de producción de la planta de Martorell (Barcelona). Los sindicatos respondieron convocando huelga el jueves.
La estructura accionarial de entidades como las cajas de ahorros figura entre los grandes obstáculos para la consolidación del sector financiero europeo. Ese es el veredicto que la Comisión Europea presentará el próximo martes ante los ministros de Economía de la UE, a los que instará a actuar con carácter urgente para corregir la situación.
Madrileño, de 48 años, lleva 14 trabajando en Ferrovial y desde 1998 es director general de concesiones e infraestructuras. Unaño después del estreno en Bolsa de Cintra, filial de autopistas, hace balance satisfecho y dispuesto a defender la apuesta por crecer
El informe elaborado por los técnicos de la Comisión Nacional de la Energía concluye que la oferta pública de adquisición de acciones de Gas Natural sobre Endesa es positiva desde el punto de vista de la competencia y financiero. Según ese informe de 150 páginas, que adelanta la Cadena SER, no hay riesgos para la inversión si la OPA sale adelante. El informe servirá para asesorar a los consejeros de la CNE, que han de pronunciarse sobre la operación el lunes.
El número de dominios ".es" registrados en España se ha incrementado un 31 por ciento, es decir, se han producido 28.194 inscripciones nuevas, desde la entrada en vigor del nuevo Plan de Dominios en junio de 2005.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite un recurso interpuesto por Endesa contra cuatro actos administrativos dictados por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) OPA hostil lanzada por Gas Natural sobre la eléctrica, según fuentes de la compañía. Esto sucede el mísmo día en que los servicios técnicos analizan las alegaciones presentadas a la operación y prevén tener listos sus informes esta tarde para entregárselos a los consejeros de la CNE.
El Consejo de Ministros aprobó hoy el de Reglamento de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) o nuevo reglamento de fondos, tras dos años de tramitación. A través de él pretende dar una mayor protección a los inversores de fondos y sociedades de inversión, además de ampliar la gama de productos.
Quien más quien menos ha escuchado alguna vez una de esas difundidas leyendas urbanas sobre hallazgos macabros en la carne de una hamburguesa o la suciedad acumulada en los restaurantes de comida rápida. Hay quien cuenta que, a poco que uno se descuide, un empleado cabreado por lo exiguo de su sueldo escupe en la coca-cola que el cliente acaba de pedir. Pocos saben que la limpieza de muchos <i>fast food</i> es incluso superior a la de los otros locales pues, además de las inspecciones de Sanidad, están obligados a pasar la de sus propios inspectores de franquicia.
La Audiencia de Madrid ha dictado hoy un auto por el que archiva la causa penal abierta contra el presidente de Telefónica, César Alierta. Esta acusado de un presunto delito de abuso de información privilegiada cuando presidía Tabacalera en 1997. Ahora se consideran prescritos los hechos investigados.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, ha considerado hoy que no es necesario en este momento una subida de los tipos de interés en la zona euro porque las expectativas de inflación no han empeorado.
La Comisión Europea tiene previsto decidir el próximo miércoles si le corresponde analizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por Gas Natural sobre Endesa o si este asunto es competencia de las autoridades españolas, según según ha indicado hoy el portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd. Sin embargo, el portavoz de la Comisión no ha destacartado que esta decisión pueda retrasarse de nuevo, debido a que en este momento Bruselas mantiene negociaciones con las dos empresas.
Seat ha presentado hoy un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 1.346 trabajadores, según han informado fuentes sindicales y de la dirección de la compañía. Los despidos, que ya habían sido avanzados por la empresa como una posibilidad, afectan a la planta de Martorell (Barcelona), al centro de la Zona Franca de Barcelona y al almacén de recambios de la filial de Volkswagen.
El Nikkei alcanza los 14.000 puntos empujado por el optimismo económico
La Bolsa admite a negociación 116 emisiones de warrants de Banesto y BBVA
Los mineros mantienen hoy su segunda jornada de huelga en protesta por la falta de acuerdo con el Gobierno en las negociaciones del Plan de la Minería. Varias carreteras y vías férreas han permanecido cortadas varias horas en Asturias, León, Córdoba, Teruel y Ciudad Real por piquetes de mineros, lo que ha obligado a la policía a cargar contra algunos de ellos para restablecer el tráfico. El ministro de Industria, José Montilla, se reunirá el lunes con los sindicatos mineros, dispuesto "a agotar las vías para llegar al acuerdo".
La subida del precio del petróleo no es negativa para todos los sectores. Las petroleras se han beneficiado de la misma, aumentando sus beneficios netos considerablemente. Cepsa, la segunda petrolera española, obtuvo un beneficio neto de 747 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 46% más que en el mismo periodo de 2004, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La petrolera hispano-argentina Repsol YPF, por su parte, obtuvo 2.584 millones, un 23,9% más que el año pasado.
La CNMV alerta de un presunto chiringuito domiciliado en Marbella.
Las familias españolas están recortando su ahorro hasta niveles históricos, fruto de su elevado endeudamiento y alto consumo. Al final de este año, la tasa bruta de ahorro de los hogares se situará en sólo el 7,4% de su renta disponible ajustada (equivalente al 8,5% del PIB), y en 2006, será aún menor (7,2% del PIB), mínimos nunca registrados desde que se tiene serie histórica, según las estimaciones hechas públicas ayer por la Fundación de Cajas de Ahorros Confederadas (Funcas) en la última edición de sus Cuadernos de Información Económica.
Lafarge y Cemex dividen al 50% los activos de la filial Readymix Asland