Yahoo! ofrecerá en breve a sus usuarios un nuevo servicio de correo que desde ayer prueba un selecto grupo de internautas. La nueva herramienta sigue necesitando del navegador pues funciona vía <i>web</i>, pero acelera sus acciones para funcionar casi a la misma velocidad que una aplicación instalada en el ordenador, de las que toma algunas características.
La Comisión Europea ha asegurado hoy que no ha pedido decidir en la opa de Gas Natural sobre Endesa y que tiene "plena confianza en las autoridades españolas". Este desmentido se produce sólo un día después de que el comisario europeo de energía, Andris Piebalgs, dijera que esperaba que el Gobierno español consultase a la Comisión sobre la operación.
En la segunda mitad de 2006 Microsoft tiene previsto lanzar Vista -con la mayor distancia entre lanzamientos de dos sistemas operativos Windows de su historia- y la nueva versión de Office. Ayer Bill Gates mostró las novedades de ambos a los programadores que crean <i>software</i> para ellos, a los que ofreció 100 millones de dólares para ayudarles a comercializar y distribuir su trabajo.
La Justicia de EE UU ha decidido permitir que un ex directivo de Microsoft, Kai-Fu Lee, trabaje para Google en un centro de investigación de China, algo que Microsoft quería impedir a toda costa. El juez Steve González impone, no obstante, restricciones tales como impedir que contrate a empleados de Microsoft para su equipo.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, ha pedido hoy al portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, que abandone sus "fabulaciones" sobre una posible relación de la OPA de Gas Natural sobre Endesa con el acuerdo de gobierno del tripartito catalán.
Reino Unido vive hoy el primero de tres días de protestas contra el precio de la gasolina. Esta mañana se registraron ya una serie de "protestas pacíficas" y los manifestantes aseguraron que no se van a bloquear gasolineras ni refinerías.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, presenta hoy a la junta directiva de esta organización su intención de presentarse a la reelección para el que sería su séptimo mandato, según han confirmado fuentes de la patronal.
La Confederación Española de Organización Empresariales de Transporte por Carretera, Conetrans, no va a secundar el primer paro en protesta por la subida del precio de los combustibles (convocado por Fenadismer, la otra patronal del sector), de los próximos días 19 y 20, aunque va a convocar otro paro si antes del 10 de octubre no obtiene del Gobierno medidas satisfactorias para paliar la situación provocada por la subida de los combustibles.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha afirmado hoy que el <i>boom</i> hipotecario y la evolución del mercado de la vivienda en la eurozona "no es alarmante", aunque debe ser sometido a una estrecha vigilancia debido a los riesgos que puede conllevar a largo plazo. Trichet ha señalado además que los últimos indicadores apuntan a la posibilidad de un mayor crecimiento económico en la zona euro en la segunda parte del año.
Dos grandes compañías aéreas estadounidenses, Delta y Northwest, pasan por momentos difíciles. Hoy se espera que la primera presente su solicitud para acogerse al llamado ¢Capítulo 11¢, equivalente a la declaración de quiebra, mientras que el Consejo de la segunda se reúne para decidir las opciones antes de seguir el mismo camino que Delta, según informa hoy el diario londinense <i>Financial Times</i>.
Sony retira 3,6 millones de adaptadores de la Playstation 2
Miranda anuncia a la SEC una 'respuesta completa' a la opa
La Fiscalía del Estado acentúa en su memoria el 'próximo final' de ETA
Mediaset ganó un 14% más en el semestre por la publicidad
Empeoran las perspectivas económicas entre los gestores de fondos
Telefónica ha ratificado su intención de sacar a Bolsa hasta el 30% de Endemol. Los analistas consideran que la operadora ha elegido un buen momento para vender con el fin de que el mercado reconozca el verdadero valor de la filial.
Un juez permite a Google contratar con limitaciones a un ex empleado de Microsoft
En beneficio de todos
El supervisor europeo aboga por no regular en exceso los 'hedge funds'
La crisis de Unesa pone en jaque la supervivencia de la patronal
BBVA recupera la práctica de vender con descuento acciones a los empleados
La SEC amplía el plazo para aplicar la Sarbanes a las firmas medianas
Sólo el 15% de los directivos prevé elevar su plantilla este año
Las televisiones lideran el crecimiento de los ingresos en el sector de medios
Bruselas quiere una reforma de la zona euro antes de admitir a nuevos socios
Cisma en Unesa
El alza del precio del petróleo y los servicios ligados al turismo provocaron que el índice de precios de consumo (IPC) aumentara un 0,4% en agosto sobre el mes anterior.