_
_
_
_
Cultura

Barenboim exporta sus guarderías musicales

Daniel Barenboim concibe la música como un arma para entender el mundo y un instrumento de entendimiento y de paz entre los pueblos. Por eso cree que la 'formación a través de la música' debe arrancar en las guarderías. Conjugando estas dos ideas, surgió el pasado año uno de los proyectos estrella de la Fundación Barenboim-Said, un jardín de infancia que enseña música en Ramala (Palestina) a 26 niños de tres a seis años, algunos de ellos procedentes de los campos de refugiados.

El proyecto de las guarderías musicales se trasladará ahora a Andalucía, donde desde el pasado año tiene su sede la fundación del genial músico de origen argentino.

La experiencia piloto, que se implantará este próximo curso con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, se inicia en cinco colegios públicos de Sevilla capital y nace con la vocación de extenderse a toda la región.

Según explica Muriel Páez, directora gerente de la fundación, se trata de conseguir que la formación en música queda implantada en el tramo de educación infantil para los niños de tres a cinco años en lugar de comenzar en primaria como hasta ahora. Estas primeras clases tendrán lugar en sesiones de media hora cuatro veces por semana.

De momento, serán 600 niños de los centros seleccionados los que tendrán su primer contacto con la música clásica a partir de octubre gracias a la formación que impartirá la Fundación Barenboim a unos 30 profesores y músicos. Este primer equipo de especialistas en educación musical, que será el embrión de un futuro cuerpo de profesores 'altamente cualificados', recibirá los próximos días 16 y 17 de septiembre un curso inicial de 25 horas. Seguirán otros tres seminarios. También colabora la Universidad de Sevilla en calidad de asesor científico del proyecto y organizador de la talleres de formación para el profesorado.

Además, la fundación ha diseñado otras acciones para profundizar en el acercamiento de la música a los escolares como la celebración de conciertos en los colegios públicos de Andalucía.

La fundación, que además de promover la formación musical impulsa proyectos de cooperación entre Andalucía, Palestina y otros países de Oriente Próximo, tiene entre sus patronos a figuras como Felipe González o Sonsoles Espinosa, la esposa del presidente del Gobierno.

El llamado Taller del Diván, una orquesta integrada por jóvenes músicos palestinos e israelíes, o la Academia de Estudios Orquestales (Sevilla) son otros proyectos impulsados por Daniel Barenboim.

Archivado En

_
_