_
_
_
_
Energía

El socio italiano de Endesa rechaza una reunión formal con Gas Natural

ASM Brescia, el socio italiano con el que Endesa comparte su filial transalpina, ha rechazado una convocatoria de los responsables de Gas Natural para tratar la opa. Los directivos de la distribuidora italiana quieren negociar antes con la matriz de su filial conjunta una posición frente a la opa.

Como signo de cortesía, el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, se puso en contacto la semana pasada con el de ASM Brescia, Renzo Capra, para darle cuenta de la oferta que el consejo de su grupo había lanzado sobre Endesa. La posición de Brescia, socio local de la filial Endesa Italia, en la que tiene un 20% (el resto lo controla la eléctrica española), resulta de gran interés para Gas Natural, pues, de tener éxito la opa, sería el único socio europeo que heredaría de Endesa.

Sin embargo, en un segundo intento para conseguir una reunión institucional para tratar sobre el proyecto, los responsables de Brescia rechazaron la invitación de Gas Natural alegando que primero debían negociar su posición con su socio.

A diferencia de la participación en la francesa Snet, que sería vendida, según la venta de activos a futuro que ha pactado Gas Natural con Iberdrola, los activos de filial italiana serían repartidos.

En Gas Natural, que no ha hecho público dicho reparto, aseguran que Iberdrola se quedaría con las centrales de carbón de Endesa Italia (2.600 MW) y ella con las de ciclo combinado a gas. Sin bien, reconocen que es un asunto a negociar con su hipotético socio.

Fuentes de Gas Natural reconocen que el asunto 'está pendiente de discutir con Brescia, a la que queremos explicárselo'. En este sentido, añaden: 'No queremos avanzar en la negociación sin tener un diálogo en profundidad' con la compañía italiana a la que se invitará a continuar en el negocio.

Expansión mediterránea

A la vista del contenido del acuerdo con Iberdrola, Gas Natural no ha querido ceder Italia, pues uno de los objetivos estratégicos más aireados de la compañía han sido las inversiones en el área mediterránea. De hecho, en Italia tiene en proyecto (todavía en vía de autorización) la construcción de dos regasificadoras. Por su parte, la filial italiana de Endesa tiene también en marcha la construcción de una planta regasificadora off shore, frente a las costas de Livorno, además de un segundo proyecto en Monfalcone.

El parque de generación de Endesa Italia lo componen ocho centrales de carbón, algunas de las cuales han sido reconvertidas a gas, o están en fase de reconversión, con unas inversiones de 1.200 millones. La empresa tiene con una potencia instalada de 5.900 MW y prevé contar en cinco años con 8.000 MW, según su plan estratégico.

En el acuerdo con Iberdrola, Gas Natural le ha ofrecido también 200 MW eólicos que Endesa Italia tiene en proyecto.

Brescia, que es la distribuidora eléctrica de la ciudad del mismo nombre ha demostrado mantener buenas relaciones con su matriz española. De hecho se alió con Endesa en la batalla que ésta libró en los primeros meses de este año para hacerse con el control de Edison, tercera eléctrica italiana, propiedad de EDF. La eléctrica gala ganó la puja para conseguir mantenerse en el mercado italiano. Gas Natural, desestimó presentar oferta por Edison por considerarla 'una mala operación, en un mercado complicado', según señaló en su día un alto ejecutivo de la compañía gasística.

Archivado En

_
_