El Ibex, el más rentable de la década
El Ibex sube un 198% frente al 140% del Euro Stoxx y el 131% del S&P La Bolsa española ha gozado del favor de los inversores y los gestores en los últimos 10 años. La subida, del 198% para el Ibex, es la más alta entre los grandes parqués del mundo. Sólo mercados pequeños -de Oriente Próximo y Europa del Este, principalmente- baten estas cifras.
El mercado español va a más. La constancia de sus subidas le han convertido en el mejor de la última década entre los de mayor capitalización del mundo. Un 198% gana el Ibex. Índices como el Euro Stoxx o el S&P 500 -medido, como todos los demás, en euros- registran alzas del 140% y el 131%. El índice general de Madrid gana el 256%.
BME, que ayer destacó en un comunicado este buen comportamiento relativo, señala que 'el crecimiento del mercado de valores español ha impulsado el ahorro financiero de las familias', que ha pasado de 641.000 millones de euros en 1995 a 1,4 billones en marzo. La alta rentabilidad por dividendo de las empresas ha alimentado tanto el buen comportamiento de los precios como el apetito bursátil de las familias.
La Bolsa ha superado con nota los peores momentos de la década: la crisis de 1998 y la de 2000, cuando estalló la burbuja tecnológica. Se vieron mínimos a 7.133,30 y 5.364,50 puntos. Ayer cerró en 10.429,80.
El comportamiento del Ibex en los últimos 10 años es batido sólo por mercados de menor capitalización. El tirón del precio del crudo ha convertido a las Bolsas de Oriente Próximo en líderes. El Brent ha pasado de 18,33 dólares a estar por encima de los 60, mientras la Bolsa saudí ha subido el 1.072%. La ampliación de la UE ha beneficiado a Europa del Este (alrededor del 900% suben Hungría y Rusia), mientras que en Asia siguen coleando las crisis de 1997 y 1998. Son los únicos mercados que bajan.