El presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, ha presentado hoy en Unesa su dimisión al frente de la patronal eléctrica, han indicado fuentes del sector. Esta dimisión, según las mismas fuentes, viene propiciada por la crisis surgida por el acuerdo de venta de activos entre Gas Natural y la eléctrica vasca en el caso de que prospere la oferta de compra de la gasista sobre Endesa. Hoy mismo, el consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dicho que su compañía <b>aceptará la "invitación"</b> que le ofreció Gas Natural <b>para comprar los activos sobrantes de la futura compañía</b>.
Nokia, el mayor fabricante de móviles del mundo, ha anunciado que lanzará un servicio de mail para empresas llamado Nokia Business Center. La compañía finlandesa pretende reducir la distancia entre los 650 millones de cuentas de correo empresarial existentes y los 10 millones de usuarios que en la actualidad acceden a ellas desde el móvil.
La Bolsa española es líder mundial en rentabilidad en los últimos diez años, según publica en su último número el semanario londinense <i>The Economist</i> con datos de Thomson Datastream. La revista asegura que el mercado español obtuvo, en los últimos diez años, una rentabilidad del 241%, y que la capitalización sobre el Producto Interior Bruto pasó del 30% en 1995 a un 95% en la actualidad.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores asegura que las cartas que ha remitido a los presidentes de Endesa, Gas Natural e Iberdrola sólo tienen por objetivo recordar a las compañías implicadas en esta operación cuáles son las obligaciones que tienen. En una de ellas, la CNMV advierte al consejo de administración de Endesa de su obligación de pasividad ante la OPA.
El Festival de Teatro Musical de Nueva York estrenará el próximo día 20 <i>Nerds://</i>, una obra que cuenta "las historias paralelas de pioneros de la informática, Bill Gates y Steve Jobs, dos genios tecnológicos que pasan de inventores de garaje a titanes de la revolución informática". Durante sólo ocho sesiones y a 15 dólares la entrada, los fundadores de Microsoft y Apple bailan y cantan sobre su papel en la revolución tecnológica de las últimas décadas.
El presidente del BBVA, Francisco González, sigue empeñado en convertir la entidad en uno de los diez bancos más importantes del mundo, por lo que anunció que intentará realizar alguna adquisición, aunque sin precisar cuándo lo hará ni en qué país.
El grupo de medios de comunicación y telecomunicaciones Vivendi Universal ha anunciado hoy un beneficio neto de 1.260 millones de euros en el primer semestre del año, un 49% más que en el mismo periodo de 2004. La empresa ha facturado 9.131 millones de euros en los seis primeros meses del año, una cifra que un 8% superior, según ha confirmado hoy el grupo franco-estadounidense.
La constructora ACS se ha desecho hoy del 2,55% de su capital social, procedente de autocartera, y lo ha hecho por un precio de 231 millones de euros. Esta operación causó la suspensión de cotización de sus títulos en la bolsa de Madrid desde la apertura hasta las 11 horas.
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy el dato del IPC correspondiente al mes de agosto, y que confirma la previsión adelantada hace dos semanas: los precios medidos por este indicador subieron entre julio y agosto cuatro décimas de punto porcentual, con lo que la inflación interanual, la medida en los últimos 12 meses, se sitúa en el 3,3%. Es la misma tasa que la registrada en julio.
AC crecerá en solitario en Europa al comprar la parte de su socio en Italia por 28,7 millones
El CSIC y la portuguesa Sapec Agro desarrollan una técnica química que reduce a la mitad el coste de recolección
Todo sea por el cupo
Los banqueros centrales del G-10 prevén que la escalada del petróleo frene el crecimiento económico
Zaragoza, un siglo de moda femenina
El BCE investiga la actuación del gobernador del Banco de Italia
El Sabadell adjudica a IBM la gestión de su tecnología hasta 2015
La aseguradora alemana Allianz lanzará una oferta para hacerse con la totalidad de su filial italiana Riunione Adriatica di Sicurta (RAS), donde cuenta ya con una participación del 55,4%. Esta compra le costará 5.700 millones de euros.
Encabeza la tercera agencia de medios de España por ingresos, convencido de que las transformaciones en el sector audiovisual reforzarán su posición
Schröder se acerca a Merkel en la recta final
Wall Street se queda rezagado de Europa
La Bolsa japonesa recibió ayer con subidas la victoria electoral del Partido Liberal Demócrata (PLD) y del actual primer ministro Junichiro Koizumi. El Nikkei 225 se anotó una subida del 1,61% en la sesión y se situó en su cota más alta de los últimos cuatro años.
Francisco González da 'por cerrado' el frustrado proyecto del grupo para comprar el italiano BNL. Sólo en el remoto caso de que la opa lanzada por Unipol fracasase pensaría 'volver a negociar'. 'En ese caso comenzaríamos desde cero, haciendo números otra vez', ha asegurado el presidente del BBVA a Bloomberg. Pese a ello, ratifica su compromiso de colocar al BBVA entre los 10 primeros bancos del mundo.
EE UU anima la inversión de empresas españolas de construcción
Exteriores y CEOE reforzarán la actividad económica en el exterior
Oracle anunció ayer la compra de Siebel, el mayor proveedor de soluciones para la gestión de clientes (CRM), por 5.800 millones de dólares (unos 4.725 millones de euros). La operación supone la segunda gran compra que realiza la compañía en el terreno de las aplicaciones, tras el larguísimo proceso de absorción de Peoplesoft, especializada en las aplicaciones de nóminas y recursos humanos.
Ebay compra Skype y se convierte en líder de la telefonía por internet
El Gobierno luso ultima su plan de infraestructuras prioritarias y, dado su escaso margen presupuestario, buscará la implicación del capital privado.