La escalada de los precios del petróleo y, en particular, su aceleración por los efectos del huracán "Katrina" amenazan con anular la recuperación del crecimiento económico en la zona euro que se esperaba para el segundo semestre, según ha afirmado hoy el economista jefe de la OCDE, Jean-Philippe Cotis.
El líder del Mundial de Fórmula Uno, el asturiano Fernando Alonso, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2005 por tratarse de un "campeón singular" y haberse convertido ya en un "ejemplo" para la juventud mundial, según destaca el acta del jurado. Su candidatura se ha impuesto en la última votación a la saltadora de pértiga rusa Yelena Isinbayeva por diecinueve votos a cuatro.
El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, ha comentado hoy en rueda de prensa la OPA que su compañía ha lanzado sobre Endesa. En ella, Gabarró ha destacado las posibilidades de crecimiento que tendrá la empresa resultante de la adquisición, y ha confirmado que Gas Natural va a vender a Iberdrola todos los activos que pueda para sufragar la operación.
El ajuste de plantilla que prepara el grupo automovilístico alemán Volkswagen afectará a 14.000 trabajadores de la compañía en toda Europa, lo que supone el 11,4% de su plantilla en el Viejo Continente, formada por 123.000 empleados.
Las barras de protección y los sistemas de frenado o estabilización son algunos de los elementos de seguridad que hoy incorporan los coches. En el futuro se les unirán otras herramientas para alertar a los conductores sobre situaciones de peligro. En lugar del utilizar el sonido o la vista, ya presentes en los automóviles, recurren al olfato y el tacto.
El proveedor de servicios de telefonía a través de Internet Skype ha formado una empresa conjunta con la compañía de comunicaciones inalámbricas Tom Online -controlado por el grupo de Hong Kong Hutchison Whampoa y Cheung Kong- con el objetivo de incrementar su base de suscriptores en el mercado asiático con nuevas versiones del programa en chino y desarrollos en el campo de la movilidad.
El mayor fabricante mundial de pantallas planas invertirá unos 1.372 millones de euros (1.720 millones de dólares) en una tercera línea de producción, en un intento por satisfacer la creciente demanda de pantallas de televisores y ordenadores. Esta inversión es parte de un plan anunciado previamente por Samsung para gastar unos 20.000 millones de dólares en una década.
La OPA de Gas Natural sobre Endesa ha causado una fuerte marea de compras ha subido en la sesión de hoy 122,30 puntos, equivalentes al 1,19%, hasta los 10.373,20 puntos. El buen comportamiento mostrado por la mayoría de compañías eléctricas y gasistas que forman parte del selectivo ha llevado al selectivo a un nuevo máximo anual
La opa lanzada por Gas Natural sobre Endesa, el encuentro entre Zapatero y Rajoy y las objeciones del Consejo Consultivo al nuevo Estatu catalán son algunas de las noticias más destacadas hoy por los diarios.
El consejo de administración de Endesa, ha rechazado hoy por unanimidad la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por Gas Natural por considerarla hostil, "manifiestamente insuficiente" desde el punto de vista económico y por estimar que <b>resulta "difícilmente compatible" con el régimen regulatorio y de competencia</b>, existiendo riesgos no previstos que podrían comportar "perjuicios sustanciales" a los accionistas de Endesa.
Blair llama a 'recoger el guante' lanzado por la economía china
La hora de la gran fusión energética
Metrovacesa compra un edificio al grupo Bouygues
Línea Directa llega a 100.000 pólizas de moto en dos años
Sorpresa en el mercado. Las expectativas de concentración en el sector eléctrico dieron alas a la Bolsa española. El Ibex subió el 1,04% gracias al tirón de estas compañías para situarse en el nivel más alto desde noviembre de 2000.
Bajan los visitantes de museos de Londres tras los atentados
Barceló vende diez hoteles no rentables por 200 millones para crecer fuera
Unos estudios de rodaje únicos en España
Mejora la confianza de los consumidores en agosto
El ministro de Industria, José Montilla, ha iniciado el curso con contundencia y poniendo contra las cuerdas a todo un sector: el del móvil. El Gobierno tomará medidas para defender a los usuarios del redondeo de precios y amenaza con retirar la licencia a las compañías que la tengan y no la utilicen, en clara referencia a Xfera.
Las imágenes en 3D llegan a los anuncios
Tras diez días de negociaciones, la Unión Europea y China alcanzaron ayer un acuerdo para aceptar la entrada de 88 millones de prendas bloqueadas en los puertos europeos. El pacto pasa por adscribir la entrada de la mitad de las prendas bloqueadas a las cuotas del año que viene, de forma que la carga se reparta 'equitativamente' entre las dos potencias.
El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, reconoció ayer que se va a iniciar 'un proceso formal' para forzar la dimisión del gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio. æpermil;ste se ha visto cuestionado en los últimos meses por su actuación en las opas sobre la Banca Nazionale del Lavoro (BNL) y Banca Antonveneta.
Los inversores confían en que las reformas fortalezcan la economía del país
Revolución en el sector eléctricoGas Natural opa a Endesa
La plantilla de Landaben confía en que los recortes de Volkswagen no le afecte
La OPEP asegura que la oferta de crudo supera la demanda del mercado