_
_
_
_
Bancos

La solvencia de la banca repunta en el primer semestre

La solvencia de las mayores entidades españolas recuperó la evolución al alza al cierre del primer semestre. La adquisición del Abbey por parte del Santander afectó sensiblemente a las cifras del pasado ejercicio y los cambios contables y normativos que atraviesan las entidades perfilan nuevos horizontes. Esta situación señala que la banca española mantendrá coeficientes entre un 10% y un 25% superiores a sus homólogas europeas.

Comercio

Europa busca una 'solución urgente' a la crisis textil

El comisario de Comercio, Peter Mandelson, y los 25 países miembros de la UE acordaron ayer buscar una 'solución urgente' al problema de los 70 millones de prendas textiles chinas que no pueden entrar en Europa por haber superado su cupo anual. Una delegación de la Comisión llega hoy a China para buscar una salida.

Pequeños gigantes

Savimax, la fuerza del aloe vera de Fuerteventura

Fátima Iráyzoz|

Savimax posee una de las mayores explotaciones europeas de aloe vera. Favorecida por el clima canario, ha logrado obtener un producto final, 'el más puro del mercado', con el que defenderse de la dura competencia americana o de las simples formulaciones caseras

Concesión

La empresa española CAF se adjudica la construcción del primer tren suburbano de México

El Gobierno de México adjudicó hoy a la empresa española Construcción Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) la construcción del primer tren suburbano de la capital mexicana. La decisión fue dada a conocer hoy por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que tomó en cuenta sus tarifas más bajas, además experiencia y trenes modernos, con lo que superó la oferta de Alstom. Ambas firmas habían participado en la licitación anterior en julio, que fue declarada desierta por el Gobierno mexicano.

OPA

BBVA pide que la OPA de Unipol por BNL sea a 2,95 euros

El BBVA y otros accionistas de Banca Nazionale del Lavoro (BNL) han remitido al organismo regulador del mercado italiano (Consob) una alegación en la que piden que la OPA de Unipol por la entidad romana se realice en el precio máximo pagado hasta el momento a cualquiera de los accionistas, esto es, 2,952 euros, y no 2,70 euros, como indica el folleto presentado por la aseguradora, según fuentes financieras consultadas por la agencia italiana Ansa.

Demanda

Parmalat pide a UBS y Deustche Bank una indemnización por 2.000 millones

El grupo alimentario italiano Parmalat ha reclamado al banco suizo UBS y al alemán Deutsche Bank 2.000 millones de euros en concepto de indemnización por el papel jugado por ambas entidades en el hundimiento de la empresa. La iniciativa contra las dos entidades financieras del gestor extraordinario de Parmalat, Enrico Bondi, es únicamente por la actividad desarrollada por ambas para el grupo alimentario en 2003.

El Ibex pierde de nuevo los 10.100 puntos

El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha perdido hoy un 0,25%, hasta los 10.078,90 puntos. Algunos expertos consultados hablan de que el selectivo español ha entrado en un movimiento lateral que le sitúa entre los 10.150 y los 10.050 puntos a la espera de alguna noticia de relevancia que haga tomar nuevas posiciones a los inversores. Los malos datos de coyuntura procedentes de Wall Street y la subida del precio del crudo han sido los principales factores que explican los <i>números rojos</i> de las plazas europeas

Eléctricas

El consejo de administración de Electrabel aprueba la oferta de compra de Suez

El consejo de administración de la sociedad eléctrica belga Electrabel ha dado hoy su visto bueno a la oferta de compra lanzada por el grupo francés Suez el pasado día 9 de agosto sobre el 49,9% de la sociedad, por 11.200 millones de euros. A excepción de uno de los 18 miembros que se abstuvo en la votación, el resto del consejo consideró que la operación "es conforme con el interés de los accionistas y no daña ni al de los trabajadores ni al de los acreedores", según señala en un comunicado hecho público tras la reunión mantenida.

UE

Los países de la UE flexibilizarán las cuotas para que entre el textil chino retenido

Los Veinticinco han aceptado hoy flexibilizar las restricciones a los textiles procedentes de China para que puedan entrar todas las mercancías que están retenidas en las aduanas de la Unión Europea, y reclamaron a la Comisión que pacte con China una "solución urgente" a la crisis provocada por el desbordamiento de las cuotas. Un equipo de expertos en Comercio del Ejecutivo comunitario viajó esta tarde a Beijing para negociar con las autoridades del país asiático.

Tecnología

Hitachi venderá en Japón el primer grabador de DVD con disco duro de un 'terabyte'

El fabricante japonés de productos electrónicos Hitachi ha anunciado que el mes que viene pondrá a la venta en Japón un dispositivo que permite reproducir y DVDs y que está equipado con un disco duro de hasta un <i>terabyte</i> de capacidad, lo que se traduciría en más de 128 horas de vídeo de alta definición. El aparato permite además grabar dos emisiones simultáneas.

Telefonía

La OCDE asegura que los servicios de VoIP reducirán los ingresos de las operadoras

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió hoy de que la creciente popularidad de la telefonía por Internet (VoIP), cuyo uso puede suponer un ahorro de hasta el 80%, amenaza los ingresos de línea fija de los operadores tradicionales, especialmente en las llamadas internacionales, y presenta un reto a la telefonía móvil, que en muchos países disfruta ya de una mayor implantación que la telefonía fija.

Empleo

UGT denuncia la 'permanente incertidumbre' que provocan los contratos temporales indefinidos

UGT ha denunciado hoy que el 40% de los contratos temporales no tienen fecha de finalización, por lo que los trabajadores viven en "permanente incertidumbre" sobre su futuro profesional, sin saber cuándo terminará su relación laboral. En un comunicado difundido hoy, el sindicato indica, además, que en esta situación se encuentran sometidos el 77% de los contratos temporales de la construcción y el 38% de la agricultura, según los últimos datos de contratación registrados por el INEM en julio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_