El primer ministro británico, Tony Blair, ha hecho una breve declaración en torno a las 16.30 a la espera de poder ofrecer un "informe completo" sobre la ola de ataques terroristas en Londres y su alcance. A pesar de que según sus datos no hay heridos y los daños son menores, Blair ha subrayado que "no se puede minimizar lo ocurrido" porque ha sido "serio". "Sabemos por qué se hacen cosas como éstas. Se hacen para asustar y preocupar a la gente" ha subrayado Blair, para añadir que "afortunadamente esta vez no hay que lamentar víctimas".
La policía busca en los alrededores de la estación de metro de Warren Street, donde se ha producido una de las explosiones, a un sospechoso al que relacionan con el atentado. Se trata de un hombre de tez morena y origen asiático vestido con una camisa azul de la que, al parecer, emergen cables. El sospechoso podría encontrarse en un hospital de la zona.
Las explosiones de Londres, minuto a minuto
La multinacional norteamericana de informática Hewlett-Packard (HP) ha ratificado hoy la continuidad de sus actividades y las inversiones previstas en el centro de Sant Cugat del Valls (Barcelona) y ha negado que se haya iniciado un proceso de despido de 70 trabajadores, según ha informado hoy la compañía en un comunicado.
El primer ministro británico, Tony Blair, ha convocado con urgencia la comisión de crisis creada tras los atentados cometidos hace dos semanas en Londres, después de las explosiones registradas hoy en tres estaciones de metro y en un autobús de la capital británica.
Corporación Mapfre, la holding cotizada del Sistema Mapfre, ha elevado un 38,2% el beneficio neto y lo ha situado en 149 millones con la nueva contabilidad, tras aumentar un 13,4% en los ingresos totales, hasta 4.937,4 millones. Con la contabilidad vigente hasta 2004, su resultado limitaría la progresión al 28,4% Las filiales de Mapfre-Caja Madrid Holding, dependientes de Corporación Mapfre, aportaron un beneficio antes de impuestos y socios externos de 221,8 millones de euros, un 29,6% más.
El plan de reestructuración de la plantilla de la empresa estadounidense de productos fotográficos Eastman Kodak, que incluye la eliminación de entre 22.500 y 25.000 puestos de trabajo hasta 2007, no afectará, "en un principio", a la filial española, según informaron hoy fuentes de la compañía.
Londres se ha visto estremecido esta tarde por un nuevo atentado de las mismas características que el que hace justo dos semanas causó medio centenar de heridos. De nuevo han sido cuatro explosiones, tres en estaciones de metro y una en un autobús urbano.
El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones Ericsson ha presentado hoy beneficios netos de 10.500 millones de coronas (1.108 millones de euros) en el primer semestre del año, un 39% más que en el mismo período de 2004. En los resultados, que superan las expectativas de los analistas, las ventas se incrementan un 15%, pasando de los 6.407 millones de euros a los 7.378 millones.
Los beneficios del portal de subastas por Internet eBay subieron un 54% en el segundo trimestre del año en relación con el mismo período del año anterior, con lo que batieron las previsiones de los analistas. Las ganancias netas de la empresa superan los 240 millones de euros o 17 céntimos por acción frente a los 156 millones de euros del mismo período del año pasado.
El Gobierno chino ha decidido hoy permitir una ligera flotación de su divisa, el yuan, que dejará de estar vinculada a la paridad fija del dólar a partir de ahora, dando el primer paso hacia un sistema de tipo de cambio flexible. El abandono de la fijación del valor del yuan en dólares supone un primer paso hacia un tipo de cambio flexible; sin embargo, el Gobierno chino continuará restringiendo la variación de la moneda china, que sólo podrá oscilar en una franja del 0,3%.
El endeudamiento de las familias españolas alcanzó los 603.763 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que equivale al 76% del PIB y supone un incremento del 17,7% en relación al mismo periodo del año anterior, según datos difundidos por el Banco de España. De esta manera, la deuda de los hogares vuelve a batir un nuevo récord histórico y supera, por primera vez, los 600.000 millones de euros, acercándose paulatinamente al 80% del PIB español.
La Dirección de Iberia presenta hoy a los sindicatos de la compañía (UGT, CCOO, SEPLA y SIPTCPLA) un avance del futuro Plan Director de la aerolínea para el periodo 2006-2008, en el marco de la reunión trimestral de la Comisión de Seguimiento Económico y Social. Este Plan, que prevé un ahorro del orden de 500 a 600 millones de euros en el tiempo de su vigencia, es el cuarto que aprueba la compañía desde su privatización, y basa todo su operatividad en el ahorro de costes, y en la competencia con las compañías de bajo coste.
El presidente de Danone, Franck Riboud, que se "toma en serio" el rumor de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil del estadounidense PepsiCo, ha afirmado hoy que luchará para defender la independencia de su grupo. Danone tiene "medios para defenderse. No diré más", ha declarado Ribaud en una entrevista publicada hoy por el diario económico "Les Echos", al tiempo que ha asegurado que no ha tenido contactos con los dirigentes de Pepsico. "Hasta hoy, no he tenido ninguna señal, del tipo que sea. No ha habido ningún contacto", según ha indicado, tras señalar que "la ausencia de un desmentido total (de Pepsico) ha alimentado la inquietud".
El Grupo Banco Popular obtuvo en los seis primeros meses del año un beneficio atribuido de 424,78 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,1% respecto a los 353,74 millones del mismo periodo del año anterior.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha llegado esta madrugada a Pekín en su primera visita oficial a Asia. Se trata de una breve visita de dos días y medio con la que se pretende fortalecer las relaciones comerciales entre España y China. La agenda del día incluye hoy una visita a una fábrica de ensamblaje de Airbus y una entrevista con el primer ministro chino.
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 653
millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone el 12,5% más respecto al mismo periodo de 2004, según ha informado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Habrá más subidas de tipos en EE UU. Según el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, la economía norteamericana está experimentando un crecimiento sostenido con baja inflación que requiere retirar los estímulos monetarios.
Royal Dutch Shell empieza a cotizar como una sola compañía en Londres
El Gobierno francés ha decidido contestar a los rumores de una eventual oferta pública de adquisición de Pepsico sobre Danone y asegura que se opondrá a cualquier oferta hostil por parte de la compañía norteamericana.
Subida de tipos en EE UU
Pfizer gana un 28% menos en el semestre al caer sus ventas
El precio medio de la vivienda libre en España ha crecido un 13,9% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Con este dato se confirma una suave desaceleración de los precios, que en el primer trimestre del año aumentaban a un ritmo del 15,7% interanual, casi dos puntos más.
Los fabricantes de munición temen que grabar códigos en los proyectiles les cause la ruina
Euronext y la Bolsa italiana han tomado una participación mayoritaria en el mercado electrónico de deuda MTS, que opera en 10 países europeos, entre ellos España.
Frenar la muerte al volante
La Seguridad Social entrará en números rojos en 2015 si no se hacen las reformas necesarias. El déficit ascenderá ese año a 625 millones de euros y en 2020 casi llegará a 18.000 millones, según admite el Ministerio de Trabajo en un informe que hará hoy público. Esto servirá para urgir a los interlocutores sociales que pacten las reformas.