Vandix cambiará el modelo de gestión de la inmobiliaria Aisa tras la opa
Vandix cambiará el modelo de gestión de la inmobiliaria Aisa tras la opa
Vandix cambiará el modelo de gestión de la inmobiliaria Aisa tras la opa
Urbis parece estar por encima de las previsiones que auguran una ralentización en el ritmo de venta de viviendas y en su precio. La inmobiliaria ganó un 66% más en el semestre, hasta 85 millones, lo que le lleva a aumentar un 30% sus previsiones anuales.
Recelo en Guipúzcoa por el peso de BBK en la unión de cajas
Santander, Endesa y Unión Fenosa han logrado colocar finalmente a la joya del grupo Auna; su filial de telefonía móvil. Hoy harán oficial la venta de Amena a la telefónica gala France Télécom por 10.600 millones, un precio sensiblemente superior al ofertado por los fondos de capital riesgo. La venta del negocio fijo está encarrilada y Ono se perfila como claro comprador.
El defraudador fiscal oculta una media de 63.000 euros
Las empresas esperan que el impacto del atentado de ayer sea mínimo
España registra hasta junio 35 compraventas de hoteles
'Captaremos científicos de nivel, sean o no sean españoles'
La hora de las pensiones
Los fondos de inversión autores de las dos opas sobre Cortefiel (CVC y el tándem PAI-Permira) han llegado a un acuerdo para repartirse la compañía textil. Ayer ultimaban los términos de la alianza que les dará a los tres el mismo porcentaje accionarial por un precio de 18,40 euros por título.
Telefónica renueva la cúpula de CTC y de Empresas
El Gobierno planteará en la mesa de diálogo de la Seguridad Social una serie de reformas que incluye una fuerte subida de las bases mínimas de cotización, que podrían incrementarse hasta el 26% en esta legislatura. También plantea recortes de algunas pensiones de viudedad e incapacidad permanente.
China inicia la revaluación del yuan
Máximo de demanda eléctrica por segundo día consecutivo
Renault invertirá 215 millones en una nueva fábrica en Rumanía
La financiación es el principal obstáculo para pactar el Estatuto catalán
El beneficio neto de Iberdrola creció un 12,5% en el primer semestre, hasta 653 millones. Este aumento habría sido un 40% inferior si la compañía no hubiese contabilizado un déficit de tarifa de 498 millones, que supone un 35% del registrado en el sector.
Alonso vuelve a Alemania con una amplia ventaja
La creatividad del usuario, puesta a prueba
Bimbo compra a Slim la cadena de pastelerías El Globo por 158 millones
Argentina premia a Gas Natural con una subida del 15% en las tarifas
Bain Capital Partners y sus socios Kohlberg Kravis Roberts y Vornado Realty Trust concluyeron hoy el proceso de adquisición de Toys R Us por 6.600 millones de dólares (5.500 millones de euros), ha anunciado hoy el grupo inversor en un comunicado.
France Telecom se hace con Amena, según informa la <i>CADENA SER</i>. La operación de venta se ha cerrado esta misma tarde y es multimillonaria. France Telecom pagará más de 10.000 millones de euros por comprar la división de telefonía móvil del grupo Auna.
La demanda en el sistema eléctrico peninsular alcanzó los 38.980 megavatios (MW) a las 13.24 horas de hoy, lo que supone un nuevo récord de demanda instantánea de energía eléctrica en verano después del máximo que ya se registró ayer, ha informado Red Eléctrica de España (REE). La punta de hoy supone un incremento del 5,5% respecto a la marcada el verano pasado, de 36.950 MW.
Los oferentes del minorista textil español Cortefiel han alcanzado un acuerdo por el cual las sociedades de capital riesgo PAI y Permira se dividirán la compañía con su rival en la puja, CVC, dijo el jueves una fuente cercana a la operación.
Como ya anunciaba en su edición de hoy el diario <l>Cinco Días</l> el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, ha asegurado que el sistema público de pensiones registrará su primer déficit en 2015 si no se acometen reformas, lo que obligará a utilizar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocida como "hucha" de las prestaciones, para paliarlo.
Los mercados europeos han decidido ignorar los incidentes ocurridos hoy en Londres y han cerrado la sesión con beneficios. Según algunos expertos consultados los inversores ya cuentan con que este tipo de acciones pueden producirse y ya no se ven sorprendidos por ellas. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha subido en la sesión de hoy 14,50 puntos, equivalentes al 0,14%, hasta 10.021,50 puntos.