_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

China hace un gesto con el yuan

Tras resistir durante largo tiempo las presiones, China abrió ayer la espita de la revaluación. El paso inicial es muy modesto, tan sólo un 2,11% de apreciación frente al dólar, pero, tras una década de inmovilismo monetario, supone un cambio cualitativo en la medida en que se presenta como un primer movimiento al que seguirán otros dentro de un sistema de flotación sucia en el que aún faltan incógnitas esenciales del modelo por ser despejadas.

El gesto de China puede interpretarse tanto en clave política como económica. La animadversión hacia China se estaba convirtiendo en un serio problema en Estados Unidos. Acostumbrados ya a un déficit comercial gigantesco, la oferta de compra sobre la petrolera Unocal por parte de la china CNOOC había exacerbado un cierto nacionalismo similar al vivido décadas atrás frente al auge japonés. En ese sentido, la decisión de ayer permite al presidente chino eludir en su visita a Estados Unidos prevista para septiembre las críticas a un tipo de cambio artificialmente bajo que amenazaba con desencadenar incluso sanciones comerciales. El movimiento llega, además, cuando la presión había cedido en intensidad, confirmando la idea de que las autoridades chinas se resistían en parte a la revaluación para no aparecer como débiles ante las presiones.

Más allá del efecto propagandístico que desde el punto de vista político tiene la jugada de ayer, sobre lo que hay más dudas es sobre su impacto económico. En principio, la revaluación del yuan aparece como beneficiosa tanto para China como para el resto del mundo, pues contribuye a corregir desequilibrios que se iban convirtiendo en insostenibles. Sin embargo, no está nada claro ni el ritmo ni la intensidad de la revaluación, ni tampoco el efecto que las medidas complementarias de control de cambios puedan llegar a tener. Aunque cabe reclamar una mayor decisión en el avance hacia un tipo de cambio flexible, el modo en que las autoridades manejen el modelo los próximos meses permitirá saber si el paso de ayer es sólo un gesto o el inicio del gran salto adelante monetario de China.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

China inicia la revaluación del yuan

Nuño Rodrigo / Beatriz P. Galdón

Archivado En

_
_