Bancos y cajas negocian modificar el actual sistema de transferencias. Su intención es adaptar el modelo europeo, donde cada entidad decide si cobra comisión al cliente que da la orden de traspaso, como ocurre ahora en España, pero también al que recibe el dinero. Actualmente, el coste de la operación se compensa además con una tasa que la banca se paga entre sí.
El emprendedor se forja pasando apuros
El volumen de contratación en España aumentó un 21,3% en mayo
El Juzgado de lo Penal número 3 de Madrid ha decretado el cierre inmediato de la tienda española de música en internet Weblisten por un delito contra la propiedad intelectual. El juez le ha ordenado la destrucción de las canciones comercializadas ilícitamente.
El nuevo presidente de Logista califica de 'histórico' el ejercicio de 2004
Deloitte avisa de fuertes divergencias en la atención a los mayores en España
Basilio Baltasar, director de la Oficina del Autor
El BBVA ha remitido una carta al gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio, pidiendo que levante el límite impuesto en el que exige que para que la opa sobre BNL tenga éxito debe superar el 50% del capital. Afirma que esta limitación no tiene amparo legal.
¿Cuánto vale Endemol? Telefónica guarda ese dato como un tesoro, pero lo que no se sabe es lo que la operadora pide por su filial, porque sí hay datos sobre el precio que se ha pagado en las últimas compras a minoritarios. La compradora es nada menos que Telefónica y el valor de Endemol que se deduce es de 1.170 millones.
La patronal de la industria alimentaria ha logrado que el Servicio de Defensa de la Competencia acuse a cuatro grandes grupos de distribución de prácticas contrarias a la libre competencia por su decisión de imponer en 2003 un determinado sistema antihurto a sus proveedores. El Servicio ha trasladado el expediente al Tribunal de Defensa de la Competencia para que instruya el caso.
âpera con mensaje para niños
Las ventas de coches han dejado atrás las dudas. El mercado de turismos incrementó sus matriculaciones un 7,1% en el mes de mayo respecto al mismo mes del pasado año. Las 140.741 unidades registradas, además, constituyen la mejor cifra histórica para este mes y suponen también el tercer récord mensual en lo que va de año, el décimo desde enero de 2004.
La matriculación creció un 7,1% en el mes y acumula un alza del 2,8% en 2005
'La liberalización eléctrica ha sido un fracaso: nos han engañado'
¿Adónde va Europa?
El proceso de ratificación de la Constitución europea entró ayer en vía muerta tras la victoria del no, con un 62,6% de los votos emitidos, en el referéndum holandés. Los líderes comunitarios, resignados ante la segunda derrota consecutiva del texto, anunciaron su intención de estudiar la cancelación de los referendos pendientes.
El 39 Congreso Confederal de UGT arrancó ayer con la intervención del presidente del Gobierno, que se declaró 'ugetista' e instó al sindicato a pactar la reforma de las pensiones y la laboral 'cuanto antes'
'La Constitución europea actual está muerta'
El 'non' francés tampoco hace feliz a Estados Unidos
La Comisión Europea redujo ayer, por segunda vez en un mes, su previsión de crecimiento para la zona euro en el segundo trimestre, hasta un rango entre el 0,1% y el 0,5%. El PIB creció menos de lo previsto entre enero y abril, al estancarse la demanda interna, mientras el paro sigue en el 8,9% de la población activa.
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han planteado al Ministerio de Vivienda su total rechazo al hecho de que los pisos de protección oficial (VPO) deban mantener siempre dicha calificación, tal y como prevé el borrador del nuevo plan 2005-2008. El PP considera que, además de ser una injerencia en las competencias autonómicas, no resuelve el problema del fraude en este mercado.
Optimismo a prueba de cifras
José Montilla ha optado por el continuismo en la CNE. El titular de Industria anunció ayer el nombramiento de la ex diputada Maite Costa como presidenta del órgano regulador, la renovación de dos de los actuales consejeros (Jaime González y Sebastiá Ruscalleda) y la incorporación de Jorge Fabra y Luis Albentosa.
'El 'no' es imposible de gestionar'
Isabel Tocino cesa en la presidencia de Siebel España en plena crisis
Firmado el acuerdo con CVC para la puja de Shell
Tras los intentos frustrados para exportar el gas boliviano a México y EE UU a través del Pacífico, Repsol YPF ha encontrado otra salida al océano. La compañía española ultima un gran acuerdo con la tejana Hunt Oil para compartir, entre otros negocios, los campos de gas que esta petrolera explota en Camisea, en Perú.
Tudor aumentó el beneficio un 156% en su año fiscal 2005, hasta 5,52 millones