Yahoo! cuenta en la actualidad con 165 millones de usuarios registrados, que si se encuentran en EE UU podrán tomarse hoy un helado gratis gracias a una invitación que se ofrece en el portal con motivo de su décimo aniversario. El año pasado la compañía de Internet logró unos beneficios de 840 millones de dólares y unos ingresos de 3.570, tras superar el estallido de la burbuja que llegó a suponer la pérdida de un tercio de su beneficio anual- y realizar adquisiciones por valor de 3.000 millones en los últimos años.
El proveedor alemán de servicios internet T-Online, filial del grupo de telecomunicaciones Deutsche Telekom, ha vuelto a registrar números rojos en 2004, según ha confirmado hoy la propia compañía.
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha vuelto a la zona de beneficios en 2004, según los datos que ha publicado hoy. Esta compañía registró así el pasado año un beneficio neto de 603 millones de euros, muy por encima de las pérdidas de 1.361 millones de euros de 2003.
El paro registrado en las oficinas del INEM disminuyó en 6.068 personas en febrero, lo que sitúa el número total de desempleados en 1.717.381, el 0,3% menos que el mes anterior, según datos del Ministerio de Trabajo. En los últimos doce meses, el número de parados que se han apuntado a las listas del Inem se ha reducido en 34.513 personas, un 1,97%.
Sanpaolo IMI busca una fusión transnacional tras el fracaso de Dexia
El PIB de Brasil crece un 5,2%, el mayor avance en diez años
Las pequeñas compañías mantienen la buena racha
Baja el uso de fármacos sin receta
Zapatero defiende la Constitución europea ante la Asamblea gala
Mecalux triplica resultados y negocia un crédito sindicado de 140 millones
Prevé crecer el 20% en beneficio operativo
El Santander aprovechará las sinergias del grupo para potenciar la gestión de áreas como banca mayorista, gestión de activos o medios de pago. Anuncia el salto de grupo multilocal, como definía hasta ahora, a global y amplía sus objetivos.
El Gobierno tiene prácticamente lista la reforma fiscal y, a juzgar por los detalles avanzados ayer por el vicepresidente Pedro Solbes, los cambios no serán tan drásticos como algunos preveían. Solbes señaló que le parece 'razonable' el tope actual de la deducción por vivienda y descartó la implantación del tipo único en el IRPF.
La matriculación de automóviles en España fue en febrero un 0,7% inferior a la registrada en el mismo mes de 2003, la segunda caída en el mercado desde octubre pasado. La patronal, Anfac, justifica la reducción por el menor número de días laborables en febrero.
El Supremo admite los recursos contra la anulación de las vacaciones fiscales vascas
Consulting Empresarial inicia en México e Italia su negocio internacional
La escalada del crudo hasta los 50 dólares por barril ha puesto coto a la trayectoria alcista de Iberia, que aún acumula una revalorización del 21% en seis meses. Pese a superar las previsiones de resultados, Iberia cayó ayer en Bolsa un 0,38%.
Crisis y paraísos fiscales
La Caixa beca el posgrado en el exterior de 130 estudiantes
La Bolsa negocia un 13% menos en febrero
Azkoyen olvida los números rojos de 2003 tras ganar siete millones el pasado año
Los inspectores de Hacienda critican la reducción a dos años del plazo para comprobaciones fiscales
Las cajas están molestas porque el borrador de circular de la CNMV que fija cómo deben hacer el informe de buen gobierno les obliga a detallar los créditos concedidos a partidos políticos. Consideran que no se da una 'equidad' con los bancos. Piden al supervisor que aclare que no tendrán que informar de los sueldos de altos cargos de forma individualizada.
Telecinco cerró en 2004 un ejercicio de fuertes ganancias. El buen momento del mercado de la publicidad y su situación de líder de audiencia le permitieron incrementar un 76% su beneficio neto, hasta alcanzar los 215,92 millones de euros. La cadena pagará el 80% de ese resultado a sus accionistas.
Ono redujo sus pérdidas un 36%, hasta 87 millones, tras la compra de Retecal
Solbes reclama que RTVE se autofinancie
Los sindicatos se oponen a un plan restrictivo para el carbón
El esfuerzo de Chirac