_
_
_
_
Tendencia

El encarecimiento del petróleo frena la carrera alcista de Iberia en Bolsa

La escalada del crudo hasta los 50 dólares por barril ha puesto coto a la trayectoria alcista de Iberia, que aún acumula una revalorización del 21% en seis meses. Pese a superar las previsiones de resultados, Iberia cayó ayer en Bolsa un 0,38%.

La política decidida de recorte de gastos, que se acaba de renovar para este año, permitió que el beneficio neto de Iberia creciera en 2004 un 53,2%, muy por encima de lo esperado por el consenso de analistas. La reacción del mercado ha sido, sin embargo, neutral. Las acciones subieron el lunes un tibio 0,76% y ayer cayeron un 0,38%. La explicación, según los expertos, está en el auge del petróleo.

De hecho, Goldman Sachs advierte que Iberia 'será la aerolínea que experimente el mayor incremento interanual en el coste de combustible, sencillamente por la excelente cobertura que hizo de esta partida en 2004'. El banco calcula en un 31% el incremento del gasto en esta partida, hasta 201 millones.

El precio del barril de Brent, el de referencia en Europa, ha subido un 22,8% en lo que va de año y es motivo de preocupación para los expertos. 'Desgraciadamente, las aerolíneas tienen una correlación muy alta con el precio del petróleo. Si Iberia sigue cayendo, podría ser una buena oportunidad para tomar posiciones', afirma Jaime Albella, de BNP Paribas. Este economista advierte, no obstante, que la compañía ya está prácticamente en precio y que el crecimiento por la vía exclusiva de reducción 'es bueno, pero tiene un límite'.

Banesto Bolsa aconseja sobreponderar Iberia, aunque su precio objetivo está por debajo de los 2,63 euros del cierre de ayer. 'La compañía tiene unos fundamentales muy sólidos y tiene soporte para subir. Pero las noticias de los resultados prácticamente ya estaban recogidas en el precio de la acción', reconoce Elena Fernández, analista de la sociedad de valores.

'Soy extremadamente positivo sobre Iberia, pero hay una serie de incertidumbres negativas: la falta de resolución en la negociación laboral, la posible compra de Mexicana de Aviación y qué va a suceder con el dividendo', explica Andrew Lobbenberg, de ABN Amro.

Iberia tiene pendiente de resolución la aprobación del convenio colectivo para los pilotos. La compañía está en una situación anómala, ya que el laudo que regulaba las relaciones laborales venció el 31 de diciembre y la renovación en la dirección del sindicato ha paralizado la aprobación del nuevo convenio.

Por otra parte, Iberia tampoco detalló qué hará con los 700 millones de euros de liquidez de los que ya dispone. Quedan abiertas las posibilidades de un mayor dividendo, una recompra de acciones o de entrar en la puja de Mexicana de Aviación, que está en proceso de privatización.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_