El Corte Inglés se alía con la francesa Sephora para crear una sociedad conjunta
El Corte Inglés se alía con la francesa Sephora para crear una sociedad conjunta
El Corte Inglés se alía con la francesa Sephora para crear una sociedad conjunta
Los daños duplican al menos la valoración de la póliza de 84 millones
Bruselas plantea una transición a las regiones que pierdan fondos
150 vacas pintadas por artistas tomarán Barcelona en verano
Alierta: 'La integración de las filiales de Bellsouth fue modélica'
Europa llega cansada a la entrada en vigor de Kioto
Los planes de las empresas frente a los desastres
El canje propuesto por Telefónica para la fusión con Terra no ha sorprendido a los expertos. El precio que la matriz ofreció en la opa (3,25 euros sin dividendo) no hacía pensar en una valoración mejor.
El Reina Sofía reúne 200 obras de Oteiza
Los hoteles de lujo ingresaron un 10% más, hasta 1.200 millones
Las materias primas llevan a Europa al precio más alto en lo que va de año
Los planes de pensiones ganan el 3,49%
El Ministerio de Fomento está analizando una a una todas las fórmulas que existen para financiar infraestructuras, pero, consciente de que los recursos son escasos, sus responsables están planteando la necesidad de crear nuevos impuestos para poder realizar más obras.
Rodríguez Ponga y su ex jefe Gil Vera discrepan en el 'caso BBV'
Telefónica de España ha encontrado el antídoto para frenar la expansión de Euskaltel en el País vasco, un terreno en el que pierde cuota de mercado. El grupo de telecomunicaciones va a lanzar en Euskadi su televisión digital Imagenio, con la pretensión de llegar a 200.000 hogares a través del ADSL y hacer una oferta audiovisual, telefónica y de banda ancha lo más parecida al cable.
La rentabilidad de la renta fija en euros se estanca
H&M vende en enero menos de lo previsto y baja en Bolsa
Caja Madrid, principal accionista de Endesa, se opone a que La Caixa entre en el consejo de la eléctrica. Su presidente, Miguel Blesa, argumenta que legalmente su rival no puede estar presente en el consejo de dos competidores energéticos. Blesa no ve necesarios movimientos de concentración en el sector.