La rentabilidad de la renta fija en euros se estanca
Las perspectivas de estas primeras semanas del 2005 en lo que respecta a la renta fija en euros a corto plazo no ha traído novedades ni sobresaltos en esta, por otra parte, muy estable categoría de fondos. Los tipos de interés a corto se encuentran en mínimos, pero los signos de debilidad observados en la economía de la zona euro despejan subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo en los próximos meses.
La lógica consecuencia de ello seguirá siendo rentabilidades magras pero estables para los fondos de inversión que invierten en este tipo de activo financiero. La rentabilidad media obtenida por los fondos de inversión pertenecientes a la categoría Lipper Renta Fija en Euros Corto Plazo en los doce últimos meses ha sido de un modesto 1,66%. La revalorización obtenida en los tres últimos años se queda en el 6,87% y deja a las claras que la misma no es suficiente para compensar el efecto de la inflación. Parece que la tendencia observada en el año 2004 en la renta fija a largo de tasas de retorno a la baja y precios de los bonos al alza va a continuar, por lo que son probablemente más interesantes en estos momentos fondos de bonos a largo que a corto.
En cualquier caso, la selección de fondos de inversión dentro de esta clasificación debe guiarse en gran medida por las bajas comisiones.