El euro supera los 1,3 dólares
Las compras de activos de EE UU por inversores extranjeros cae un 31% en diciembre
El cambio del euro regresó ayer al nivel de los 1,30 dólares por primera vez en dos semanas. El mercado encontró una justificación para deshacer posiciones en la moneda estadounidense en los datos publicados por el Tesoro de EE UU, que reflejan un descenso del 31% en diciembre en las compras netas de activos americanos por parte de los inversores extranjeros.
El BCE, que normalmente actúa con más moderación que el mercado, fijó, sin embargo, el precio de referencia para el euro en 1,3016 dólares. En el mercado, la idea predominante es que el euro ya ha completado toda su carrera contra el dólar y, de hecho, la moneda única pierde un 4% frente a la moneda estadounidense en lo que va de año. En cualquier caso, aunque los exportadores alemanes justifican sus pérdidas en Bolsa con la fortaleza del euro, no hay consenso entre los analistas sobre si el auge de la moneda de los Doce perjudica o no a los mercados financieros europeos.
Por otra parte, las cifras del Tesoro estadounidense deben ser tomadas con cierta cautela. En diciembre, las compras netas de activos ascendieron a 61.300 millones de dólares, frente a los 89.300 del mes anterior. Pero el balance neto de todo 2004 es de 821.000 millones, frente a los 683.600 del 2003; es decir, un aumento del 20%.