La puja por las acciones de Google se abrió ayer, aunque el precio no se conocerá hasta la próxima semana. Horas antes de pedir ofertas a los inversores, la empresa reconoció la posibilidad de tener que recomprar sus títulos. Y es que una entrevista concedida por los fundadores del buscador a la revista Playboy podría considerarse como una violación del periodo de silencio impuesto por el organismo regulador (SEC) durante el periodo de salida a Bolsa.
Damm gana un 19,5% más por el aumento de ventas en su división cervecera
Perder el miedo, mantenerse y tomar posiciones en renta variable, pero ser cautelosos para reducir el nivel de riesgo de las carteras y exponerse lo menos posible a las continuas correcciones de la Bolsa.
El crecimiento de la zona euro se acelera hasta el 2% en el segundo trimestre
La casa del Temple, innovación y raíces en Toledo
Pascual retira lotes de botellas de Aguas de Zambra por anomalías
El regulador de competencia en EE UU da luz verde a la compra de Riviana por Ebro
El consejero de Turismo catalán descarta implantar la ecotasa
Piaggio ha puesto fin a la crisis de Aprilia. El fabricante de la mítica Vespa anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo de intenciones para hacerse con la segunda compañía europea del sector, una empresa que ha sido campeona del mundo en 24 ocasiones y que lleva un año sumida en una grave situación financiera que le llevó en abril a suspender la producción.
Sin riesgo no hay rentabilidad
La llama olímpica comienza a arder en medio de la polémica
Austria denuncia a las petroleras ante Bruselas por acordar precios
Las Bolsas europeas cierran en el nivel más bajo del año
Blancos para el verano
El PP europeo avisa que controlará de forma crítica a la Comisión
Agosto tampoco anima el Fórum
Seguridad Alimentaria insta a Font Vella a modificar su etiquetado de agua mineral
Las cajas aventajan por primera vez a los bancos en créditos
Tres de cada cuatro planes de Bolsa están en pérdidas este año
Las Bolsas de Budapest y Viena preparan la creación de un gran mercado centroeuropeo. El primer paso implica la incorporación de la Bolsa de Varsovia a su alianza.
Smithfield Foods se ha situado en pocos meses como el primer accionista unitario de Campofrío. El grupo estadounidense comunicó ayer la compra de un 7% adicional, con lo que eleva su participación al 22,4%, superando a Carbal, sociedad de los hermanos Pedro y Fernando Ballvé, que ostenta el 21,7%. No obstante, la familia al completo controla el 44,14%.
El petróleo sigue imparable, fulminando todos los récords de días anteriores. El barril de Brent cotizó por encima de los 43,80 dólares. El de referencia en EE UU llegó a 46,5 dólares, en una de las sesiones más volátiles en los mercados de energía internacionales.
Dell apenas alivia la presión vendedora en el Nasdaq
Bruselas investiga la compra de GDP por la portuguesa EDP y el grupo italiano ENI