_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La renta fija privada, en un buen momento

Los fondos de inversión de renta fija privada emitida en euros, acumulan en 2004 una rentabilidad del 3,15%, impulsados, entre otros factores, por el descenso de la tasa de retorno del bono alemán a 10 años, superando así el 1,62% que obtenían a finales de junio. El dato interanual de los 28 fondos que se distribuyen España asciende a 5,04%.

El comportamiento de estos productos depende en gran medida de la evolución de los tipos de interés, especialmente en los tramos largos de la curva, así como de la capacidad de las empresas emisoras para mantener el diferencial de rentabilidades.

En lo que llevamos de año, ningún fondo de los englobados bajo esta categoría obtiene pérdidas y la dispersión entre el más y el menos rentable es tan sólo del 1,24%. Entre los domiciliados en España, el que mejor comportamiento presenta es el SCH Renta Fija Privada, que acumula un 2,95%, y en su cartera cuenta con emisiones de compañías financieras y de telecomunicaciones de alta calidad crediticia como Bank of Scotland, Deutsche Bank o Deutsche Telekom.

Tras la decisión del martes por parte de la Reserva Federal americana de subir los tipos de interés, habrá que estar atentos al desplazamiento de flujos a favor de activos denominados en dólares, lo que puede afectar a la rentabilidad de estos fondos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_