El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha anunciado que el sueldo de los 2,5 millones de funcionarios de las distintas administraciones territoriales se incrementará en 2005 un 3,2%.
El segundo accionista de Yukos, sospechoso de participar en un asesinato
El buscador líder de Internet, Google, que prepara su próxima salida a bolsa, ha anunciado que en esta operación colocará 24,6 millones de acciones a un precio de entre
108 y 135 dólares. En un año bursátil sin gran actividad la llegada de Google representa la salida más esperada desde que explotó el fenómeno de las punto com.
La Comisión Europea ha instado por primera vez a dos operadores de telefonía móvil, MMO2 y Vodafone, a bajar sus precios de itinerancia internacional o §roaming§, la posibilidad de utilizar el teléfono en un lugar distinto al que está dado de alta, en Reino Unido por considerarlos "excesivos". La Comisión opina que los elevados precios "resultan perjudiciales para los consumidores" que viajan a este país y advierte que las empresas están actuando en contra de las leyes de competencia de la UE.
Telefónica Móviles ha adquirido a CTC el 100% de las acciones de Telefónica Móvil Chile por 1.007 millones de dólares (unos 840 millones de euros al cambio). La operación incluye asumir la deuda de la operadora chilena, que a 31 de marzo ascendía a 243 millones de dólares, y el coste fiscal de la operación, de 51 millones de dólares.
BBVA logró un beneficio neto atribuido de 1.355 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un incremento del 16,1% más que en los seis primeros meses de 2003, gracias a la favorable evolución de los negocios en Latinoamérica, informó hoy la entidad presidida por Francisco González.
El Santander canjeará una acción propia por cada título del Abbey National y abonará además 25 peniques (unos 0,39 euros) en metálico para hacerse con el sexto banco británico. La operación, valorada en 12.800 millones, convierte al grupo presidido por Emilio Botín en el cuarto conglomerado financiero europeo y décimo del mundo por capitalización bursátil.
El Banco Santander obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto atribuido de 1.910 millones de euros, lo que supone un incremento del 48% respecto al mismo periodo del año anterior debido a las elevadas plusvalías conseguidas con la venta de parte de Vodafone y del Shinsei Bank.
Los organismos públicos invierten un 2,6% más en publicidad
El BBVA capta un 50% más de hipotecas desde enero
Las aerolíneas de bajos precios traen ya al 16,3% de los turistas
El 62,4% de los parados cobró alguna prestación los cuatro primeros meses del año. Esta tasa de cobertura de paro (porcentaje de parados que cobra algún tipo de prestación) se ha situado en 2004 en niveles máximos desde la crisis económica de 1993. El motivo, en esta ocasión, es la elevada temporalidad del mercado y la rotación entre empleo precario y subsidio.
El Santander y el Abbey pactaron ayer constituir el primer banco de la zona euro. Los consejos de administración de las dos entidades, reunidos de forma extraordinaria, dieron el visto bueno a la operación
Necso, filial de la constructora Acciona, ha editado su segunda Memoria Medioambiental concerniente a 2002 y 2003. La mejora sustancial en inversión, indicadores ambientales y en su aceptación es sólo un reflejo del avance en materia ecológica, aunque todo se debe consolidar en el futuro.
Al presidente de Page no le gusta alguna de las explicaciones de Amper sobre la ruptura de la fusión entre ambas sociedades. Carlos Borrego resalta de ese noviazgo roto que el balance de Page 'aporta beneficios desde hace años sin salvedades'. Ahora prefiere mirar adelante: 'Lo importante es ofrecer al sector un proyecto industrial que le dé tamaño y proyección internacional'.
Covirán se afianzó en 2003 en la zona norte, que acoge ya al 30% de sus súper
Las comunidades autónomas, que tienen por derecho las competencias exclusivas sobre la distribución eléctrica, quieren que se clarifiquen sus funciones. Aprovechando la transposición de la directiva sobre mercados energéticos, el Gobierno les podría ofrecer participar en la gestión de las redes.
Calor de verano en el trabajo
Terra Mítica lleva dos meses sin negociar la suspensión
La Corporación Industrial MP (MacPuarsa), especializada, desde su fundación en Sevilla en 1988, en el mercado de los ascensores, considera estratégico ampliar su actividad como subcontratista del sector aeronáutico. Un área de negocio en la que comenzó a trabajar el año pasado asumiendo encargos para EADS-CASA.
Antena 3 nombra a Silvio González administrador único de Onda Cero
El papel eléctrico de las autonomías
Más socios en la Fundación Empresa y Sociedad
El triunfo del 'todo incluido'
'A más complejidad, mayores costes para el cliente'
El fabricante textil valenciano Sáez Merino se enfrenta a la posibilidad de acumular 36,46 millones de pérdidas en cuatro años, según un análisis de Price Waterhouse Coopers, si no pone en marcha su anunciado plan de subcontratación.