Auna anuncia la integración de Tenaria y optimistas previsiones para 2004
Auna anuncia la integración de Tenaria y optimistas previsiones para 2004
Auna anuncia la integración de Tenaria y optimistas previsiones para 2004
Santander tendrá tres consejeros en el italiano San Paolo
El presidente y consejero delegado de Computer Associates ha sido sustituido en medio de fuertes sospechas de fraude contable. Lewis Ranieri, presidente del consejo de administración desde que la compañía empezó a ser investigada hace dos años, se hará cargo de la presidencia.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha impuesto fianzas de 20.000 euros a cuatro ex miembros del consejo de administración de la empresa Azkoyen, quienes disponen de un plazo de 72 horas para hacer efectiva esta cantidad y no ingresar en prisión.
Tal y como se esperaba, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus previsiones sobre el crecimiento económico mundial para este año, el pasado y el próximo, que sitúa en el 4,6, 3,9 y 4,4%, respectivamente. La recuperación, asegura, "parece encaminada en todas las regiones", por lo que los tipos de interés se elevarán.
La Seguridad Social ha reconocido el derecho del padre a recibir la prestación por maternidad en caso de fallecimiento de la madre, según informa hoy en un comunicado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. La semana pasada, un hombre denunció que la Seguridad Social le había denegado en dos ocasiones la solicitud de baja por maternidad después de que su mujer, que padecía una enfermedad, muriera el pasado mes de marzo tras dar a luz a una niña en Valladolid.
Arranca el Congreso de CC OO con la previsible reelección de Fidalgo como secretario general
El presidente de la Reserva Federal ha asegurado hoy en su discurso ante el Senado que la economía de EE UU ha entrado en una fase de expansión más robusta que podría requerir unos tipos de interés más altos para contener la inflación. En Europa, donde el BCE sigue a la espera de que la recuperación se materialice este año, las bolsas han vivido la sesión con pesimismo. El Ibex ha caído un 1,1% y perdido los 8.300 puntos. El euro, mientras, sigue en mínimos desde noviembre.
El presidente ejecutivo de Telefónica de España, Julio Linares, ha asegurado en Barcelona que la operadora prevé alcanzar los 6 millones de líneas ADSL a finales de 2006. El total de líneas ADSL instaladas en España se sitúa, a finales de marzo, en torno a los 1,85 millones de accesos.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha anunciado hoy de forma rotunda que "no habrá imposiciones desde el Gobierno que represento". En materia laboral, el PSOE cree prioritario establecer un amplio diálogo social para "dignificar las condiciones del trabajo" y elevará <b>de 400 a 600 euros mensuales</b> el salario mínimo.
El Estado tuvo en los tres primeros meses del año un superávit en contabilidad nacional de 1.171 millones de euros, lo que equivale al 0,15% del Producto Interior Bruto (PIB), y supone un descenso del 67,7% respecto al registrado un año antes, cuando alcanzó los 3.642 millones.
La plantilla de Nissan secunda la huelga por los 160 despidos sin incidentes
El Gobierno alemán aprobó hoy el nombramiento del catedrático de Economía Internacional Axel Weber para dirigir el banco central alemán, informó el ministro de Finanzas, Hans Eichel. El catedrático sucederá a la cabeza del Bundesbank, el banco emisor alemán, al dimitido Ernst Welteke.
La asociación que reúne a las principales empresas discográficas de EEUU ha decidido retirar un controvertido programa de amnistía con el que los usuarios acusados de intercambiar ilegalmente música en Internet podrían haber evitado los juicios por infracción de los derechos de autor.
Dar entrada de socios estables a su accionariado y eliminar la deuda de su balance "en su práctica totalidad". Para conseguirlo Jazztel ha propuesto a sus suscriptores de bonos la conversión total de sus títulos en acciones, que permitirá a la operadora incrementar sus fondos propios en 84 millones de euros. El precio de conversión se rebajará desde 0,68 euros por acción a 0,39 euros.
Un agujero de seguridad en el protocolo de comunicaciones más importante de Internet podría permitir a un atacante malintencionado el cierre de las conexiones entre servidores y routers, de acuerdo con una alerta de centro de emergencias británico que vigila la infraestructuras.
El Banco Popular obtuvo en el primer trimestre del año un resultado de 180,5 millones de euros, un 9,1% más que en el mismo periodo de 2003, gracias a la compra del portugués Banco Nacional de Crédito en junio del pasado año. Sin contar los efectos de esta adquisición, el beneficio de la entidad presidida por los hermanos Valls Taberner habría subido sólo un 5,9%, por debajo de las expectativas de analistas e inversores.
Vivendi Universal ha anunciado esta madrugada en un comunicado que las autoridades de la competencia de Estados Unidos han dado el visto bueno a la fusión de su filial de entretenimiento, Vivendi Universal Entertainment, con el grupo de televisión NBC, perteneciente a General Electric.
'El precio de la OPV se quedará en un punto medio de la banda'
Alierta cancela la convención anual de directivos
Total augura que el litigio sobre Cepsa durará hasta 2005
Rato logra el pleno apoyo de Europa para dirigir el Fondo Monetario
El alto precio del petróleo, cuya cotización se mantiene por encima de los 33 dólares el barril, y la depreciación del euro han disparado el precio de las gasolinas en España, hasta situarlas de nuevo en los niveles máximos que ya registraron en marzo de 2003, poco antes del inicio de la guerra en Irak.
La guerra de los vuelos privados
La UE nombró ayer a Rodrigo Rato como único candidato de la Unión Europea para dirigir el FMI. Las consultas y el apoyo del ministro de Finanzas británico, Gordon Brown, han sido definitivas para despejar la apuesta de Rato.
El precio de las gasolinas vuelve a dar disgustos. En esta ocasión, ni siquiera la cotización del euro ha podido paliar, tal y como hizo durante el año pasado, la elevada factura energética.
La banca mediana española sigue siendo un sector interesante para las casas de análisis, que confían en la fortaleza del mercado doméstico español. El Popular, que presenta hoy sus resultados, es una de las apuestas más claras.