_
_
_
_
Informe

España, el país de la eurozona en el que más se encareció la vivienda en 2002

Casi un mes después de que el BCE advirtiera del fuerte endeudamiento de las familias españolas, hoy divulga un informe que sitúa a España como el país con el mayor diferencial de la zona euro en los precios de sus viviendas en 2002. Precisamente ayer, el Gobierno aseguró que sus ayudas acercan ese derecho a la mayoría de los ciudadanos y que los jóvenes sólo reservan un 26% del sueldo a ese capítulo.

Tribunales

Francia, Pinault y California alcanzan un preacuerdo para zanjar el 'caso Lyonnais'

El Gobierno francés y el multimillonario François Pinault han logrado un preacuerdo con la justicia californiana, tras el intento fracasado de la semana pasado por cerrar amistosamente la supuesta compra ilegal de Executive Life por el entonces público Crédit Lyonnais. La noticia, que recoge hoy <i>The Wall Street Journal online</i> y cifra el coste para las partes francesas en unos 625,4 millones, ha sido confirmada por el primer ministro Jean-Pierre Raffarin.

Informe

El BCE prevé que el PIB de la eurozona crezca un máximo del 2,1% en 2004

La economía de la eurozona crecerá en 2004 entre 1,1 y el 2,1%, según las estimaciones del BCE. Por otro lado, la entidad presidida por Jean-Claude Trichet ha ampliado la horquilla que baraja para la inflación el próximo año. Así, espera que este indicador pueda llegar a alcanzar el 2,3%, con lo que se situaría fuera del límite ­del 2%- establecido para mantener la estabilidad de los precios.

Ibex 35

El Ibex supera los 7.400 puntos y consigue un nuevo máximo anual

El selectivo madrileño ha alcanzado su segundo máximo anual en una semana y el cuarto de las dos últimas semanas. A pesar de la presión de las divisas tras la carrera alcista en la que se encuentra inmerso el euro, la plaza madrileña ha saldado con ganancias memorables una jornada que se adivinaba indefinida y con escaso volumen de negocio. La corriente alcista ha recorrido también el resto de parqués europeos, excepto el londinense.

Juegos

La ONCE crea un cupón electrónico que permite elegir números

El descenso de ventas del cupón durante los últimos años ha impulsado a la ONCE a modernizarse poniendo en marcha un sistema electrónico que permite elegir el número y emitir el tique en el momento. La organización, que invertirá 40 millones en el proyecto, contará con 7.000 terminales portátiles a partir de junio; ahora está en fase experimental con 38 terminales. El desarrollo tecnológico se ha realizado con la empresa americana G-Tech y la francesa Ingénico.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_