Casi un mes después de que el BCE advirtiera del fuerte endeudamiento de las familias españolas, hoy divulga un informe que sitúa a España como el país con el mayor diferencial de la zona euro en los precios de sus viviendas en 2002. Precisamente ayer, el Gobierno aseguró que sus ayudas acercan ese derecho a la mayoría de los ciudadanos y que los jóvenes sólo reservan un 26% del sueldo a ese capítulo.
El Congreso ratifica el Proyecto de Ley que equipara la firma electrónica a la manuscrita
El Consejo de la Juventud exige a Rato que rectifique los datos sobre el acceso a la vivienda
Bush pide a Alemania, Francia y Rusia que perdonen su deuda a Irak
La incertidumbre que rodea a Parmalat hunde su cotización en Milán un 55%
El Gobierno francés y el multimillonario François Pinault han logrado un preacuerdo con la justicia californiana, tras el intento fracasado de la semana pasado por cerrar amistosamente la supuesta compra ilegal de Executive Life por el entonces público Crédit Lyonnais. La noticia, que recoge hoy <i>The Wall Street Journal online</i> y cifra el coste para las partes francesas en unos 625,4 millones, ha sido confirmada por el primer ministro Jean-Pierre Raffarin.
Inditex registró un incremento de su beneficio neto del 4% en el tercer trimestre
La economía de la eurozona crecerá en 2004 entre 1,1 y el 2,1%, según las estimaciones del BCE. Por otro lado, la entidad presidida por Jean-Claude Trichet ha ampliado la horquilla que baraja para la inflación el próximo año. Así, espera que este indicador pueda llegar a alcanzar el 2,3%, con lo que se situaría fuera del límite del 2%- establecido para mantener la estabilidad de los precios.
Lavagna prevé un crecimiento del PIB argentino del 7% para este año
El selectivo madrileño ha alcanzado su segundo máximo anual en una semana y el cuarto de las dos últimas semanas. A pesar de la presión de las divisas tras la carrera alcista en la que se encuentra inmerso el euro, la plaza madrileña ha saldado con ganancias memorables una jornada que se adivinaba indefinida y con escaso volumen de negocio. La corriente alcista ha recorrido también el resto de parqués europeos, excepto el londinense.
El Grupo Prisa ha anunciado esta mañana la colocación de una emisión de bonos canjeables por acciones de la empresa por un importe nominal total de entre 162,3 millones. Los títulos que podrán adquirirse mediante el canje representan un 5% del capital social. Esta operación tiene como finalidad la financiación de las actividades empresariales ordinarias de la compañía.
El euro se estabiliza por debajo de los 1,22 dólares
Standard & Poor's prevé un alza de la morosidad
'Quiero mejorar la moral de la compañía'
El déficit fiscal británico llegará al 3,4% del PIB este año
Balanza fiscal catalana
El euro puede subir a la zona de 1,25 o 1,30 dólares en las próximas semanas, según los analistas. Esta zona es la que los expertos encuentran más idónea de cara a la recuperación económica mundial, aunque no descartan alzas mayores.
El descenso de ventas del cupón durante los últimos años ha impulsado a la ONCE a modernizarse poniendo en marcha un sistema electrónico que permite elegir el número y emitir el tique en el momento. La organización, que invertirá 40 millones en el proyecto, contará con 7.000 terminales portátiles a partir de junio; ahora está en fase experimental con 38 terminales. El desarrollo tecnológico se ha realizado con la empresa americana G-Tech y la francesa Ingénico.
Caser será la aseguradora de las Fuerzas Armadas
La zona fiscal canaria se vuelca en los inversores franceses
Medio millón de multa a Perorsa por participar en un cartel
Kempinski amplía su negocio a Italia y Tailandia
Iberdrola eleva el dividendo a cuenta el 10%, a 0,286 euros
La última oleada del Estudio General de Medios confirma la recuperación de la prensa especializada. El diario Cinco Días, editado por el grupo Prisa, eleva un 24,6% el número de lectores, hasta 76.000 diarios, con lo que se sitúa como el diario que crece a mayor ritmo.
Hacienda cree 'técnicamente inviable' más de una agencia
Freddie Mac pagará 125 millones de dólares a las autoridades
Fagor Industrial invertirá cinco millones para construir una planta en Turquía