El seguro duplica el resultado hasta junio
El seguro duplica el resultado hasta junio
El seguro duplica el resultado hasta junio
Después de que en agosto de 2002 lo hiciera la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia ha aprobado la aplicación del tramo autonómico del impuesto sobre venta minorista de hidrocarburos, más conocido como céntimo sanitario. Así, a partir de enero, el litro de gasolina en esta región se encarecerá 2,4 céntimos de euro y el del gasóleo, 1,2 céntimos.
A Onda Cero puede salirle muy caro el acuerdo con el empresario Blas Herrero para utilizar las 70 emisoras propiedad de éste. Herrero ha fijado en 300 millones de euros su reclamación por incumplimiento de contrato.
Gamesa vende equipos eólicos a una filial de Dragados por 430 millones
El proyecto está pendiente de la evolución económica y regulatoria de Argentina, pero Telefónica Móviles está dispuesta a volver a apostar por el país con una inversión que supondrá la renovación total de la red y a la que se destinarán hasta 400 millones.
Las menores dotaciones suben el beneficio de los bancos de EE UU
Desmarcándose de la renta fija convencional
Auna perderá este año 50 millones, pero prevé beneficios para 2004
El déficit por cuenta corriente crece un 63%
Navegar ya no es cosa de unos pocos
Divorcio del IPC y el coste de la vida
Comunidades y municipios controlarán el 60% del gasto en la próxima legislatura
Compensaciones de hasta 600 euros por 'overbooking'
Schröder pide a IG-Metall que no frene la reforma laboral en las empresas
Dragados abandonará el Ibex a mediados de diciembre por su fusión con ACS. Los analistas colocan a Prisa como candidata a ocupar la vacante.
Nasdaq Composite (cierre: 1943.19)
En los tribunales se celebran ya juicios contra quienes han presentado la cara del fraude y el abuso empresarial y minaron la confianza de los inversores.
Total presentará batalla para no tener que lanzar una opa sobre Cepsa
Se imponen las cuatro estrellas
Tras cuatro años de investigación sobre la financiación de RTVE, la Comisión Europea envió ayer una carta al Gobierno español instándole a modificar el aval público a la deuda. Bruselas considera que las subvenciones directas son insuficientes para cubrir los costes del servicio, pero el valor de la garantía del Estado supera esos costes y deben modificarse.
El crecimiento del crédito seguirá rompiendo previsiones y mantendrá la escalada durante meses, incluso en el inicio de 2004, estima el director general de Caixa Catalunya, José María Loza. Sobre las cuotas participativas de las cajas, apunta que mermarán la capacidad para obtener recursos.
Philips (cierre: 22.79)
Las empresas españolas tienen en sus plantillas a 1.700.000 trabajadores con contrato fijo y bonificación en la cotización a la Seguridad Social, lo que supone uno de cada cinco empleados fijos. El importe de las bonificaciones alcanza 173 millones de euros al mes.
L'Oréal descubre un filón en la cosmética étnica
España se ha convertido en el segundo país en turismo profesional con unos ingresos de 3.000 millones, por detrás de EE UU. Para aprovechar este filón, agencias de viajes y hoteleras crean filiales y departamentos dirigidos a ofrecer a las empresas viajes de incentivos a medida, que tengan como fin aumentar las ventas.
China se encuentra en el epicentro de la atención mundial. Las grandes potencias exigen una revaluación de su divisa, por su efecto sobre la estabilidad financiera global. Mientras, las ofertas de acuerdos comerciales llueven en Pekín.
Deutsche Bank (cierre: 57.74)