La industria química ha destinado 1.400 millones a mejoras ambientales
La industria química ha destinado 1.400 millones a mejoras ambientales
La industria química ha destinado 1.400 millones a mejoras ambientales
Allianz AG (cierre: 67.12)
El presidente del Gobierno, José María Aznar, animó ayer a los empresarios a 'aprovechar el nuevo mercado que se nos abre'. Aznar aseguró que España cuenta con un horizonte de desarrollo exterior como pocos países, siempre que se mantenga un anclaje empresarial sólido con Latinoamérica y se entre con decisión en los nuevos países de la UE. Aznar realizó estas declaraciones durante la presentación del informe La internacionalización de la empresa española de la Universidad Antonio de Nebrija, a la que acudió un nutrido grupo de empresarios.
Altadis no logró ayer convencer al mercado de que el precio ofrecido por el monopolio tabacalero marroquí Régie des Tabacs (RTM) refleja la situación real y las perspectivas futuras de la compañía. A la vista de la evolución de la acción ayer, que cayó un 7%, hasta 21,23 euros, los inversores no parecen compartir el optimismo que difundieron sus dos copresidentes, Pablo Isla y Jean-Dominique Comolli. La compañía reconoció que financiará el 100% de los 1.292 millones que pagará por RTM con deuda.
Han pasado 2.000 años desde las primeras extracciones de minerales en Cantabria. Hoy ya no queda ninguna mina en la región tras el cierre, esta semana, de Reocín, de Azsa, con 150 años de historia.
Royal Dutch (cierre: 39.58)
El propietario de una casa en alquiler debe declarar la renta que obtiene. Pero cuando no hay ingresos también hay que pagar el IRPF.
El Dow Jones sube un 0,28% a pesar de la investigación sobre IBM y el proceso contra Martha Stewart
México subasta bonos en euros por primera vez desde 2001
Rajoy descarta aupar al PSE a la Diputación de Álava
Qualcomm (cierre: 34.66)
Intel (cierre: 21.10)
San Fernando excluye especular en materia urbanística
El grupo Pans-Bocatta ha llegado a un acuerdo con Canela Foods para externalizar parte de su gestión y relaciones comerciales. En este primer paso, la compañía especializada en soluciones para hostelería gestiona el 8% del volumen de compras, pero existe la posibilidad de ir ampliando esta relación a otro tipo de productos e incluso negociar con proveedores. Esta iniciativa supone una novedad en el ámbito de la franquicia, ya que una de sus características es la centralización de las compras.
ING (cierre: 14.15)
TotalFina (cierre: 129.60)
Alcatel (cierre: 7.58)
La Caixa ha abierto la puerta a la salida del capital de Endesa. La entidad ha realizado una emisión de bonos canjeables por acciones de la eléctrica valorada en 847,6 millones de euros. Esta emisión equivale al 5% del capital de Endesa, la participación que la entidad tiene en la eléctrica.
El presidente del Banco Zaragozano, Felipe Echevarría, defendió ayer ante la junta de accionistas del Zaragozano la opa amistosa acordada con Barclays y animó a los accionistas a vender sus títulos y a superar la 'pena' que provoca la pérdida de independencia del banco nonagenario.
Philips (cierre: 16.81)
El tráfico aéreo hacia España crecerá un 7% en verano, según AENA
Recol amplía capital para liquidar su deuda de 720.000 euros
Nikkei 225 (cierre: 8557.86)
Bancaja crea la cuarta gestora de patrimonios
El traslado a los resultados de la caída del valor de sus centrales nucleares ha disparado las pérdidas de British Energy hasta 6.020 millones de euros. La compañía, salvada de la quiebra por el Gobierno, sigue afectada por los bajos precios del mercado británico y el incremento de los costes.
Puig crece en el exterior gracias a la alianza con el grupo italiano Prada
Josep Piqué, ministro de Ciencia y Tecnología, aseguró ayer que prepara un plan para acelerar el proceso de implantación de la televisión digital terrestre basado en la creación de nuevos contenidos y en el que tendrán 'una especial responsabilidad' los operadores actuales. Piqué ofreció repartir el espectro de Quiero a cambio de compromisos para adelantar el apagón de la TV analógica.