_
_
_
_
Reducción

Los bancos europeos sufren el desbarajuste del mercado de divisas

Andreu Castellano|

La fortaleza del euro tiene un impacto mayor de lo que parece en los beneficios de los grandes bancos europeos. Según los cálculos de Merrill Lynch, las ganancias de las principales entidades se verán reducidas este año entre un 4% y un 7%, y entre un 6% y un 12% en 2004 si la debilidad de la divisa estadounidense frente al euro se incrementa. Las firmas más dañadas serán las suizas.

Contabilidad Nacional

El consumo y la inversión sostienen el crecimiento de la economía en el 2,1%

La economía española mantuvo en el primer trimestre del año la velocidad de crucero de los últimos meses de 2002, con un crecimiento interanual del 2,1%, en un contexto exterior adverso. La actividad ha experimentado una aceleración por un comportamiento expansivo del consumo, anclado de la reforma del IRPF y la actualización de las rentas salariales y las pensiones, y la recuperación de la inversión en equipamiento, tras siete trimestres de caídas. Así, la demanda interna acapara toda la aportación al crecimiento, mientras la externa restó 9 décimas al PIB. El empleo creció un 1,5%, los costes laborales unitarios se aceleraron y el deflactor del PIB, indicador relativo de la competitividad, fue del 4,5%.

Conference Board

La confianza de los consumidores de EEUU marca su nivel más alto en seis meses

Los consumidores estadounidenses confían en la recuperación de su economía, y lo hacen por segundo mes consecutivo tras el final de la guerra en Irak. El incremento del índice que elabora el Conference Board, especialmente en las condiciones del mercado laboral, bien podría ser una señal de un panorama más favorable para el gasto del consumidor, pilar básico del crecimiento de EEUU.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_