Cinco comunidades autónomas, Madrid, Canarias, Valencia, Asturias y País Vasco, muestran hoy una situación teórica de saturación comercial. Las tres primeras más Andalucía aportaron dos de cada tres metros cuadrados de superficie bruta alquilable inaugurados el año pasado, que fueron 885.000, casi el 11% del total de la superficie existente.
Iberia (cierre: 1.50)
Repsol YPF (cierre: 13.30)
Victorio & Lucchino lanza LV, una nueva marca más asequible dirigida a los jóvenes
Las empresas turísticas piden mantener el IVA reducido
El resultado del ayuntamiento se ha convertido en una disputa clave para las generales del año que viene. Aznar y Zapatero se han reservado la designación de los candidatos al sillón municipal. Gallardón y Trinidad Jiménez han sido los elegidos para esta lucha titánica
Las entidades de ahorro copan ya el 54,5% de las hipotecas
Antonio Cancelo propone un examen de conciencia sobre la compatibilidad entre determinadas retribuciones de la alta dirección
y las exigencias éticas
Siemens emite convertibles y dispara la especulación
Standard & Poor's (S&P) alertaba en febrero de los riesgos que el déficit de los fondos de pensiones suponían para 12 empresas europeas. Tres meses más tarde, la agencia ha dado por finalizado el proceso de revisión de calificaciones iniciado entonces. Sólo cuatro han evitado la rebaja en la calificación. Y el problema no termina. Seis empresas británicas tienen un agujero de 16.800 millones de euros.
Las pequeñas y medianas empresas de nueva creación pueden acogerse a préstamos que cubren hasta un 70% de las inversiones, puestos a su disposición por la Administración central y por los Gobiernos autónomos. Son créditos con tipos de interés inferiores a los del mercado, destinados a facilitar la financiación de las inversiones necesarias para el inicio de actividad.
La SEC investiga las comisiones embolsadas por las ventas de fondos
La filial española de banca al consumo de Citibank anunció ayer una caída del 4,02% en el beneficio neto trimestral a causa de los menores beneficios fiscales por compensaciones de pérdidas de años anteriores. La entidad ganó 8,7 millones hasta marzo. El beneficio bruto aumentó el 7% a raíz del crecimiento en el negocio de tarjetas y el de hipotecas.
Nuevos obstáculos a la convocatoria de referéndum
Logista seguirá con su política de compras selectivas
Más profesionales en el deporteFaltan ejecutivos al frente de las empresas deportivas españolas. Los pocos expertos que hay en el sector se encuentran en los grandes clubes. La mejor estrategia es asegurarse beneficios sin descuidar el trato humano con los atletas
Subasta electoral de vivienda social
José Manuel Morán critica la cascada de promesas lanzadas durante la campaña electoral. Subraya que los partidos han anunciado proyectos sin calcular los recursos disponibles, algo impensable en el mundo empresarial
NH Hoteles (cierre: 8.63)
Reformas a golpe de talonario
Bami ha encargado a un banco de negocios extranjero de primera fila las valoraciones necesarias para formular una opa sobre el 10% de Metrovacesa, según fuentes financieras. Es el primer paso para presentar la oferta en junio, antes de la junta general de accionistas de Bami, que será realizada a finales de mes. La inmobiliaria prefiere optar por la vía del entendimiento en lugar de enfrentarse a la CNMV y emprender una interminable batalla legal por Metrovacesa.
José Antonio Castro Sousa, principal accionista de Hesperia, ha creado un grupo desde el anonimato. Este gallego afincado en Barcelona es el promotor del crecimiento de la cadena hotelera.
La cadena hotelera catalana Hesperia sorprendió ayer al castigado sector hotelero español al lanzar una opa sobre su competidor NH Hoteles. Hesperia ofrece 8,30 euros por acción, precio que supone otorgar una valoración a la compañía de 992 millones de euros. Hesperia persigue hacerse con el 26,10% de NH Hoteles y ha condicionado el éxito de su oferta a que acuda como mínimo el 15,06% del capital.
Garzón exculpa a las comunidades autónomas en el 'caso del lino'
ACS emitirá una acción propia por cada dos de Dragados en la fusión, según Carlos March
Zurich recupera las ganancias tras los números rojos de 2002
Trabajar en los procesos de integración es clave en el desarrollo económico de América Latina