_
_
_
_
Expansión

Persan se ofrece a las multinacionales para comprar sus marcas locales

Daniel Salado Sevilla|

Persan, compañía sevillana de detergentes propietaria de las marcas Flota y Puntomatic, está dispuesta a comprar las marcas locales en las que desinviertan las multinacionales del sector que operan en España, según dijo ayer el presidente de la empresa, José Moya. La compañía de detergentes iniciará pronto su expansión en países emergentes siempre que no compita con multinacionales o no existan industrias locales y sacará al mercado nuevos detergentes y productos para lavavajillas.

Eléctricas

Santander Investment busca un socio para los proyectos de Fenosa en México

Fenosa compartirá las inversiones que ha asumido en México, donde es una de las primeras empresas privadas en la actividad eléctrica, con una compañía previsiblemente estadounidense. Para ello ha contratado a Santander Investment, que deberá elegir el socio más idóneo y la fórmula más adecuada para formalizar el acuerdo. Este sistema es similar al seguido para su filial gasística, en la que el grupo italiano Eni tomó el 50%.

Renta 2002

Las pérdidas en Bolsa a corto plazo se pueden compensar con el salario

El año 2002 fue un año de pérdidas en Bolsa. Ahora toca ver con qué beneficios se pueden compensar. El IRPF traza una frontera insalvable entre inversiones a más y menos de un año. Las minusvalías a menos de un año se pueden absorber con parte de ingresos, como el salario. Pero las que son a largo plazo necesitan ganancias también a más de un año. En cuanto a la remuneración del accionista por la vía de los dividendos, genera una renta de capital mobiliario que se integra con las inversiones a menos de un año.

Venta

Uralita planea salir de Aragonesas con una venta o repartiendo acciones

La familia Serratosa pone un nuevo rumbo en Uralita. Los dueños de la empresa de materiales de construcción planean vender la filial química Aragonesas o entregar las acciones de esta empresa a los accionistas de la matriz. Además, el programa de saneamiento prevé la enajenación de activos inmobiliarios ociosos por un mínimo de 50 millones. Uralita ampliará su gama de productos para optimizar su red comercial.

Turismo

Los expertos dan poco recorrido a las hoteleras por la incertidumbre actual

Cristina de la Sota|

Los expertos coinciden a la hora de describir la perspectiva del sector hotelero: difícil. Los malos resultados presentados tanto por Sol Meliá como por NH Hoteles en el primer trimestre han puesto de relieve la ralentización de la demanda y el impacto negativo de Latinoamérica en un entorno económico complicado. Los analistas dan escaso recorrido a estas compañías en Bolsa. La baja valoración de NH frente a sus rivales y los activos de Sol Meliá podrían jugar en su favor.

Premios Cinco Días-Lipper

Esperanza y optimismo en el Salón de los Pasos Perdidos

El Salón de los Pasos Perdidos de la Bolsa de Madrid destilaba ayer optimismo y mucha esperanza. Después de tres años consecutivos de pérdidas en los mercados de valores, el primer trimestre del año ha sido extraordinariamente bueno para el sector de la inversión colectiva, y ello se reflejó en las palabras de los asistentes a la entrega de premios Cinco Días-Lipper a los mejores fondos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_