Canadá reconoce el primer caso del mal de las 'vacas locas' desde 1993
El ministro de Agricultura de Canadá, Lyle Vanclief, anunció ayer la detección de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), enfermedad conocida como mal de las vacas locas, el primero desde diciembre de 1993. Vanclief recalcó que 'es sólo un caso', que la vaca fue sacrificada y su carne 'nunca entró en la cadena alimentaria'.
Vanclief también señaló que se había puesto en contacto con sus homólogos en Estados Unidos y México -los dos socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte- para comunicarles el caso.
Estados Unidos inmediatamente anunció la prohibición de importaciones de productos cárnicos bovinos canadienses. Según fuentes oficiales canadienses, la secretaria de Agricultura estadounidense, Ann Veneman, 'ha garantizado que tan pronto como nuestros funcionarios intercambien información, hará todo lo posible para levantar la prohibición'.
El ministro señaló que la industria cárnica de ambos países 'está muy integrada', y precisó que 'tenemos 1,5 millones de cabezas de ganado en EE UU'.
Gracias al tratado de libre comercio entre ambos países, además de las exportaciones finales, Canadá transfiere a granjas en EE UU un gran número de animales en proceso de engorde. Las embajadas de los principales socios comerciales canadienses también han sido notificadas del caso de EEB.