El Ibex rebota un 0,29% tras el fuerte descalabro del lunes
Las Bolsas europeas regresaron ayer tímidamente a terreno positivo después del fuerte batacazo del lunes, cuando el nerviosismo provocado por la debilidad del dólar frente al euro desencadenó caídas superiores al 3% en los principales índices. Contribuyó a la mejora el buen tono de Wall Street en la apertura, que registraba leves avances después de que Home Depot presentara resultados mejores de lo esperado.
El Ibex finalizó la sesión un 0,29% al alza, si bien la cifra de negocio se mantuvo discreta, 1.230 millones de euros, de los que 94 millones se movieron en bloques y operaciones especiales.
Metrovacesa, con una subida del 7,34%, acaparó la atención de los inversores, después de que la CNMV forzara a Bami a lanzar una opa sobre al menos el 10% del capital. A la espera de la oferta, Bami cayó un 4,72%. El Popular, con un alza del 1,64%, contribuyó decisivamente al alza del Ibex.
Atentos a las divisas
La evolución del dólar frente al euro y al resto de las divisas es referencia obligada en los mercados financieros. La divisa estadounidense se mantenía ayer por encima de las 1,16 unidades por euro, situación que continúa centrando los últimos informes realizados por los bancos de inversión. 'Basándonos en valoraciones a largo plazo, el ajuste del dólar todavía no ha terminado' indican los analistas de Merrill Lynch. 'Nuestras estimaciones sitúan el nivel adecuado del euro/dólar en 1,31', dicen.
Algunos analistas destacan que la relación entre el déficit corriente en EE UU y el dólar refleja que un descenso del tipo de cambio real del dólar del 10% se podría traducir en una caída del déficit exterior de un punto de PIB (actualmente su nivel se podría acercar al 4,8% del PIB).