_
_
_
_
Cuentas

La banca repartió de dividendo el 63,5% del beneficio el ejercicio pasado

Guillermo S. Vega / Patricia Colino|

La banca española moderó el año pasado la retribución a sus accionistas, a quienes distribuyó 3.500 millones de euros, el 63,5% de los beneficios. Este porcentaje, aunque menor respecto al 68% de 2001, está todavía muy por encima de lo recomendado por el Banco de España, que pidió a los bancos que destinasen como mucho el 50%. La situación general de crisis de las Bolsas y la pérdida de confianza de los inversores en el sector se saldó con una huida de 150.000 accionistas, según datos de la AEB.

Guerra en Irak

El 30% de las reservas de viajes al mundo árabe se desvía a la Península

Arantxa Noriega|

El ataque a Irak ha provocado numerosos cambios de destino de las reservas de viaje para las vacaciones de Semana Santa y verano. Los grandes turoperadores europeos están posponiendo viajes para más adelante, en el 70% de los casos, mientras que un 30% de las contrataciones dirigidas hacia Turquía, Egipto, Túnez y Marruecos se está desviando a países más occidentales, como España y Portugal. Siete días después del inicio de la guerra, no hay apenas anulaciones de reservas desde España, pero algunos grupos turísticos en Francia están retirando sus programas a Oriente Próximo.

Tribunales

El Poder Judicial suspende siete meses a la jueza acusada de favorecer a Conde

Susana Palacios|

El pleno del Consejo General del Poder Judicial acordó ayer por mayoría sancionar con siete meses de suspensión a la jueza que intentó beneficiar a Mario Conde. El consejo considera que la jueza de vigilancia penitenciaria Prado Torrecillas cometió una falta muy grave por presionar a otra jueza para que concediera el tercer grado penitenciario al ex presidente de Banesto, que cumple una condena de 20 años de prisión.

Guerra en Irak

Moscú pone en cuestión los planes de 'liberación' diseñados por Washington

Agencias Moscú / Washington|

Rusia volvió a criticar ayer con dureza los planes de EE UU para Irak, por considerar que la supuesta 'liberación' del pueblo iraquí contraviene la legalidad internacional y es, por tanto, una afrenta 'para todo el mundo'. De ahí que no esté claro que el Consejo de Seguridad de la ONU autorice a la organización a jugar un papel en el Irak post-Sadam, algo que los más críticos entienden como una legalización de la invasión.

Coyuntura europea

Las alzas del euro y el petróleo dañan la balanza de pagos

Los 12 países de la zona euro registraron en enero un déficit por cuenta corriente de 6.400 millones de euros frente al superávit de 8.100 millones del mes anterior. Esta cifra supone un incremento del 98,5% respecto a la registrada en el mismo mes de 2002. El deterioro se debió, sobre todo, a la fuerte apreciación del euro y al repunte experimentado por los precios del petróleo, que han pesado sobre los intercambios de bienes.

'Telecos'

Telefónica Móviles penaliza a los usuarios menos rentables

Telefónica Móviles ha dado un paso más en su estrategia de olvidar el crecimiento a toda costa y centrarse en la base de clientes que ya tiene, con el objetivo de mejorar su calidad y aumentar su consumo. Y lo ha hecho apuntando directamente a los clientes de prepago y, en concreto, a aquellos con un consumo residual. A partir de ahora, los usuarios tendrán que acelerar el ritmo de recargas y la posibilidad de mantener el número sin saldo se reduce. La intención de la operadora es deshacerse de estos clientes, ya sea porque elevan el consumo o porque renuncian al servicio.

Guerra en Irak

CC OO frena la convocatoria de huelga general de dos horas

La confederación sindical de Comisiones Obreras ha echado el freno de mano en la convocatoria de un paro general de dos horas para el día 10 de abril contra la guerra en Irak. Ayer los secretarios generales se mostraron contrarios a la convocatoria por considerar que no hay condiciones laborales para ella, mientras que la UGT plantea ahora un paro de 24 horas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_