La retribución de los ejecutivos supone el 72% del sueldo del consejo
La retribución de los ejecutivos supone el 72% del sueldo del consejo
La retribución de los ejecutivos supone el 72% del sueldo del consejo
Tal y como estaba previsto, ayer se produjo el relevo en la cúpula de La Caixa. El consejo de administración eligió como nuevo presidente a Ricardo Fornesa y aceptó la renuncia de Josep Vilarasau, quien a partir de ahora será presidente honorífico de la caja y presidente de la fundación, además de consejero hasta la renovación de la asamblea. En su despedida, el que ha sido máximo ejecutivo de la entidad en los últimos 27 años lamentó el intervencionismo actual de la Generalitat y volvió a reclamar independencia para la caja.
La aseguradora alemana Allianz anunció ayer una ampliación de capital de más de 5.000 millones de euros, tras registrar unas pérdidas netas récord de 1.200 millones.
La policía investiga las supuestas escuchas telefónicas al PNV
Miles de personas salieron ayer a la calle en el mundo para protestar contra la invasión de Irak. La mayoría fueron protagonizadas por estudiantes y en algunos países fueron reprimidas con violencia
Los Quince alcanzan un acuerdo sobre la armonización de la fiscalidad del ahorro
La Caixa nombra presidente a Fornesa en sustitución de Vilarasau
Los Quince piden devolver a la ONU el papel central en la posguerra iraquí
Los 'Albertos' mantendrán las acciones del Zaragozano a pesar de la decisión del BE
El gigante informático advierte de un error en la seguridad de su sistema operativo, común a prácticamente todas sus versiones, desde Windows 98 hasta el nuevo XP. La falla permite a los piratas informáticos tomar el control de un ordenador ajeno vía Internet. La puerta de acceso, como en otras ocasiones, está en el correo electrónico.
Telefónica fija para el 29 de noviembre el plazo máximo para la OPV de Antena 3
La alemana MobilCom multiplica por 16 sus pérdidas "por la depreciación del UMTS"
El asunto del mensaje del virus que llega por correo se puede leer textos en inglés como ¢Is USA a UFO?¢, ¢G.W Bush animation¢, ¢Catlover¢, ¢Screensaver advice¢, ¢Spy pics¢, ¢Disgusting propaganda¢, ¢Nazi propaganda?¢, ¢LINUX, GO USA !!!!¢, ¢Is USA always number one?¢. Además de estos mensajes, <i>Ganda</i> va acompañado de otros textos en sueco.
La compañía textil presidida por Amancio Ortega continúa su imparable expansión. Los resultados del último ejercicio mejoran notablemente los obtenidos en 2001, lo que le permitirá repartir dividendos entre los accionistas por valor de 87 millones de euros.
Goldman Sachs ganó un 26% más y disminuyó su cifra de negocio
El beneficio de Morgan Stanley crece un 7% en el primer trimestre del año
El ex vicepresidente de EEUU Al Gore será el nuevo consejero de Apple
La economía de EEUU decae por temor a la guerra, según 'The Conference Board'
Las bolsas de Nueva York guardaron dos minutos de silencio al inicio de la sesión, en apoyo de las tropas estadounidenses que combaten en Irak.
Los españoles son los que más horas trabajan en Europa, junto a italianos y noruegos
La banca <i>online</i> contará este año en España con 4,9 millones de usuarios y la cifra se elevará a 6,8 millones a finales del ejercicio 2007, según las conclusiones de un estudio publicado hoy por la consultora Forrester Research.
El pasado año se presentaron 1,15 millones de Declaraciones de la Renta a través de la Red, lo que supuso duplicar la cifra del año precedente multiplicar por diez la de dos años atrás. Los sondeos a los usuarios de que dispone la Agencia Tributaria reflejan que un 90% de satisfacción por parte de los usuarios de los servicios y un número de accesos que ascendió a 45,4 millones en 2002.
Bertelsmann multiplica sus beneficios un 50% a pesar de la crisis del sector
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Carlos López Blanco, debía comparecer en la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso el 26 de marzo para explicar las conclusiones sobre el informe de Vodafone.
La mayoría de las aerolíneas están volando ya por rutas alternativas en sus vuelos comerciales para evitar el espacio aéreo de los países en conflicto; algunas de ellas han cancelado sus vuelos a los países colindantes con Irak. Además, anuncian una subida de tarifas en algunas rutas internacionales para amortiguar una posible subida del precio del petróleo.
El coste laboral medio por trabajador subió casi un 5% el año pasado
La Comisión Europea ha mostrado esta mañana su temor a que el ataque de Estados Unidos y sus aliados contra Irak se traduzca en un fuerte incremento del precio del petróleo, lo que recortaría las ya maltrechas previsiones de crecimiento económico de la UE hasta un 0,5%.