Los grandes fondos no llegan ni al 1% de ganancia
Los grandes fondos no llegan ni al 1% de ganancia
Los grandes fondos no llegan ni al 1% de ganancia
La SEC obliga a Bristol Myers a reducir 2.260 millones los ingresos entre 1999 y 2001
El banco refuerza los seguros para elevar el beneficio
REPSOL - YPF (cierre: 12,48)
Aznar admite que tiene a la mayoría de la opinión pública en contra
Los expertos apuestan por nuevos recortes de tipos en EE UU
A la tensión bélica entre Estados Unidos e Irak se unen cada día cifras económicas y empresariales que empeoran. El Ibex cerró como el segundo peor índice de Europa al retroceder un 2,57%, presionado por los grandes valores. Está en mínimo anual y se mantiene un 3,8% por encima de los niveles más bajos de octubre.
Cerco a la información privilegiada
Las tarifas del transporte interurbano aumentarán el 3,5% en abril
Telecom Italia y Olivetti discuten en sus consejos de hoy los términos de una fusión
Francia quiere acotar las prejubilaciones y aumentar los años activos
Los farmacéuticos se alían con la docencia para defender sus tesis en Sanidad. La ministra limitará la venta sin receta
Los préstamos para VPO no superarán 4.050 millones
Con el lanzamiento de una oferta pública por el 100% de Iberdrola, Gas Natural ha convulsionado el mercado energético español. La operación, que se envió ayer a la CNMV, no cuenta con el apoyo de Repsol YPF, segundo accionista de la gasística. Y el BBVA, que controla el 9,14% de la eléctrica, se ha alineado con Repsol
Cascos descarta nuevas ayudas por la subida del gasóleo
El 100% de los estibadores secunda la huelga en los puertos españoles
GAS NATURAL (cierre: 15,74)
Lufthansa refuerza las medidas de contención de costes por la crisis
Nokia se consolida como el mayor fabricante de móviles del mundo
La cara y la cruz del crecimiento de La Caixa
Rato afirma que velará por garantizar el 'beneficio del consumidor'
ENDESA (cierre: 10,42)
La agencia de calificación financiera Fitch alerta de los riesgos que supone para el sector financiero el uso de derivados sobre créditos. Esta actividad permite a las entidades financieras traspasar riesgos crediticios. Pero algunas entidades lo han hecho, no para reducir su perfil de riesgo, sino para aumentarlo a cambio de incrementar su rentabilidad. Las aseguradoras europeas, que sufrieron ayer graves caídas en Bolsa, y algunos bancos regionales alemanes son las entidades más afectadas.
IBERIA (cierre: 1,2)
Los miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) se reúnen hoy en Viena para discutir qué hacer con las actuales cuotas de producción si hay guerra contra Irak. Arabia Saudí aboga por eliminar los topes y liberar el máximo de barriles al mercado. Irán cree que eso sería una decisión política que apoyaría el ataque de EE UU. Los analistas, además, dudan que el cartel pueda aumentar mucho más su producción. Mientras, el barril para entrega en abril supera los 34 dólares.
Deutsche Telekom ha desbancado de un plumazo a todos sus rivales y se ha situado a la cabeza de la clasificación en un año en el que las pérdidas estratosféricas se han disparado por los saneamientos de activos deteriorados. Los números rojos del operador alemán de telefonía son los mayores de la historia bursátil europea
El mercado se muestra pesimista con la operación