_
_
_
_
Crisis

El temor a una caída de la inversión golpea las divisas latinoamericanas

El real brasileño cayó ayer hasta el nivel más bajo frente al dólar desde mediados de diciembre. El peso mexicano se hundió a mínimos históricos. No son casos aislados. La caída generalizada de las divisas en América Latina, salvo el peso argentino, es reflejo de la difícil coyuntura por la que atraviesa la región y el temor a que una posible guerra en Irak contraiga, aún más, los flujos de capital hacia América Latina.

EE UU

La Reserva Federal no disipa el temor de Wall Street a una guerra

Andreu Castellano|

La autoridad monetaria estadounidense decidió ayer dejar los tipos en el 1,25% y no variar su visión sobre el futuro de la economía. El banco central de EE UU prefiere primero conocer el impacto de una posible guerra contra Irak y los efectos de las medidas fiscales anunciadas por el presidente de EE UU. Wall Street, que por la mañana sufrió fuertes pérdidas condicionada por el discurso belicista de George Bush en la víspera, cerró con leves alzas sin que la decisión de la Reserva Federal cambiara la visión pesimista de la mayoría de inversores.

Balance

El beneficio de las cajas rurales crece un 5,3%

S. R. A. / G. S. V.|

Las 74 entidades del Grupo Caja Rural, el sexto grupo financiero por activos, cerraron 2002 con una ganancia de 292,4 millones, un 5,3% más que en el año precedente. Los créditos dieron un fuerte tirón al crecer un 17,2%, pese a la desaceleración general del negocio

Analistas

La crisis iraquí lleva a los expertos a plantear un escenario deflacionista

El probable ataque estadounidense a Irak ha tumbado la cotización de los mercados internacionales. Los gestores reconocen que no recuerdan momentos tan inciertos como los actuales. La respuesta de la economía ante una eventual guerra determinará si la recuperación económica dará alas a la Bolsa o si entre el petróleo y la desconfianza desatarán un círculo vicioso que arrastre a las economías a la depresión.

Coyuntura

Alemania avisa que una guerra pondría fin a la incipiente recuperación europea

El ministro de Economía de Alemania, Wolfgang Clement, redujo ayer definitivamente al 1% la previsión de crecimiento para este año. Pero puso varias condiciones para que se cumpliese: hacer varias reformas en los mercados de trabajo, y que no hubiese una guerra contra Irak, que pondría en peligro la incipiente recuperación en Europa. El Gobierno alemán prevé que el paro esté todo el año por encima de 4,2 millones de personas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_