_
_
_
_
Resultados

La banca comercial proporcionó el 84% del beneficio atribuido

El nuevo enfoque del grupo, más pegado a la banca minorista y preocupado por impulsar la actividad comercial y generar más ingresos por comisiones, proporcionó en 2002 'resultados muy satisfactorios', según el presidente Emilio Botín.

El negocio de banca comercial aportó el 84% del beneficio atribuido del grupo (el 49% la banca comercial en Europa y el 35% la banca comercial en América) y el 86% del margen de explotación.

Botín presumió ayer de que el Santander es el grupo 'con mayor margen de explotación de la zona euro' e insistió en la importancia que tiene el aumento de los beneficios procedentes de los negocios más recurrentes. 'Estamos muy orgullosos de que el 85% de los beneficios del banco procedan del negocio recurrente. Es una decisión estratégica que mantendremos en el futuro', explicó.

Lo cierto es que, premeditado o no, la crisis latinoamericana y de los mercados ha llevado al banco a centrar sus esfuerzos en banca comercial y a reducir su exposición en áreas más globales, como banca mayorista o gestión de activos y banca privada.

Así, sobre todo desde el segundo semestre, ha tratado de recuperar la vitalidad perdida con la fusión y ha puesto en marcha toda su maquinaria comercial, con el lanzamiento de nuevos productos y servicios para lograr una mayor vinculación del cliente y defender las cuotas de mercado. El SCH ha anunciado incluso que cambia su política de cierres y que en 2003 abrirá nuevas oficinas. De momento, se ha logrado mantener la cuota en créditos y ganar algo en recursos, aunque sólo en relación con otros bancos, ya que los datos presentados ayer por el presidente excluían las cajas de ahorros. Destacan los crecimientos registrados en depósitos a plazo, fondos de inversión y seguros.

Con todo, el área de banca comercial en Europa (que incluye la red SCH en España, Banesto, Portugal y los negocios de financiación en otros países de Europa) logró un beneficio de 1.565,7 millones de euros, con un crecimiento del 12,5%.

Aislada la red del SCH en España, el beneficio fue de 786 millones, un 6,3% más que el año anterior, pese al estrechamiento de los márgenes.

Destaca el segmento de financiación al consumo, donde ganó 209 millones de euros, un 89,4% más.

Iberoamérica

El beneficio en Latinoamérica ascendió a 1.383 millones de euros, un 8,24% menos. Pero pese a esta caída, motivada sobre todo por la fuerte depreciación de las divisas latinoamericanas y la nula aportación al beneficio de Argentina, Botín calificó de 'especialmente brillantes' los resultados en Brasil, México y Chile.

El presidente se extendió en explicaciones sobre Brasil, donde incluso ha mejorado el beneficio previsto, y elogió la política emprendida por el nuevo Gobierno. Además, destacó la reducción del riesgo, con el fuerte recorte de la cartera de deuda pública, que ha pasado de 7.000 millones de dólares a 3.000 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_