_
_
_
_
Negocios del nuevo siglo

La coctelera nutritiva

Huevos sin colesterol, gazpacho en 'tetrabrick', pan con ácido fólico y la sugerente tentación de la nueva cocina son algunas de las propuestas que marcarán el futuro de la alimentación, en la que el interés por lo saludable se combinará con el placer del gusto. Polisensuales, fraccionables, funcionales, verdes, portátiles e inteligentes. Así serán los nuevos alimentos del siglo XXI, según un reciente informe del Instituto Nacional de Consumo. Y en medio de estas tendencias de futuro, la proliferación de cadenas de comida rápida, que también amplían su oferta. Huevos sin colesterol, gazpacho en 'tetrabrick', pan con ácido fólico y la sugerente tentación de la nueva cocina son algunas de las propuestas que marcarán el futuro de la alimentación, en la que el interés por lo saludable se combinará con el placer del gusto. Polisensuales, fraccionables, funcionales, verdes, portátiles e inteligentes. Así serán los nuevos alimentos del siglo XXI, según un reciente informe del Instituto Nacional de Consumo. Y en medio de estas tendencias de futuro, la proliferación de cadenas de comida rápida, que también amplían su oferta.

Fondos

La UE compromete miles de millones en ayudas por las riadas

Europa movilizará miles de millones de euros para paliar los daños causados por las inundaciones en Europa central. En la 'cumbre de las inundaciones' celebrada ayer en Berlín, Bruselas prometió utilizar los fondos estructurales que aún estén disponibles hasta 2006 y la creación de un fondo especial en 2003 para este tipo de desastres. Sólo para Alemania las ayudas podrían superar los 2.000 millones. El BEI ofrece a los países afectados préstamos por otros 1.000 millones.

Pacto

Cardoso busca hoy la adhesión de los candidatos electorales al plan del FMI

Fernando Martínez|

Reunión clave en el palacio presidencial brasileño de Planalto. El presidente Fernando Henrique Cardoso intentará hoy lograr la firme adhesión de los candidatos presidenciales al programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un intento complicado de devolver la calma a los mercados. El aspirante mejor situado, Luiz Inácio Lula da Silva irá con sus propias reivindicaciones. El número dos en las encuestas, Ciro Gomes, afirma que se 'dejaría cortar una mano antes que firmar un papel con los bancos'.

Crisis

Primera caída de la inversión telefónica desde la liberalización

La crisis que asuela el sector tanto en España como en el mundo, unida a los problemas financieros de los socios de las operadoras, ha provocado la primera caída de la inversión desde la total apertura del mercado español de telecomunicaciones, en 1998. En conjunto, las compañías que compiten en España se gastaron un 19,6% menos el año pasado en desplegar y desarrollar sus servicios, según los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). No se redujeron, sin embargo, los ingresos, que crecieron un 13,8%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_