El diferencial de precios con los Doce permanece en 1,6 puntos
El diferencial de precios con los Doce permanece en 1,6 puntos
El diferencial de precios con los Doce permanece en 1,6 puntos
DEUTSCHE BANK, mantener las posiciones compradoras en 61,25 (actual: 63,15)
El Gobierno español, representantes de la banca española y el FMI criticaron ayer la ley que aprobó el viernes el Senado argentino que obligaría a las casas matrices a responder con la totalidad de su patrimonio de los depósitos que se constituyan en Argentina. El ministro de Economía argentino, Roberto Lavagna, aseguró que desconocía la tramitación de la ley y se comprometió con el Gobierno español a vetar la medida. Un portavoz del SCH afirmó ayer, por su parte, que el banco, en todo caso, se regiría por el derecho español, por lo que haría caso omiso de la norma.
PRISA (cierre: 9,61)
Latinoamérica sigue siendo atractiva, según Ana Botín
INTEL, mantener las posiciones compradoras (actual: 19 7/16)
IBERDROLA (cierre: 13,18)
GRUPO DRAGADOS (cierre: 14,90)
Por segundo mes consecutivo los principales índices del mercado hipotecario, el mibor y el euribor, han vuelto a experimentar descensos en julio. Esta vez, hasta situarse en el 3,643% y 3,645%, respectivamente. La bajada, de 0,2 puntos respecto al nivel de junio, permitirá que las rebajas en las cuotas sean superiores a las de meses anteriores.
GAMESA, adopción de posiciones compradoras (cierre: 18,25)
Estrechamiento del déficit comercial estadounidense en junio
Los poseedores de obligaciones convertibles Oceane de la compañía Vivendi Environment han renunciado hoy durante una Asamblea General a la garantía aportada por su casa matriz Vivendi Universal.
El euro vuelve a perder terreno frente al dólar
El Senado de EEUU desmiente haber tomado alguna decisión sobre la denominación §Rioja§
UNIâN FENOSA (cierre: 12,00)
CISCO SYSTEMS, esperar la adopción de posiciones compradoras (actual: 14 3/4)
NIKKEI 225, esperar en el inicio de posiciones de fondo (cierre: 9.620)
La temperatura laboral del otoño
IBERIA (cierre: 1,69)
ING, mantener las posiciones compradoras en 22,75 (actual: 23,95)
El mercado madrileño mantuvo pérdidas desde la apertura y el índice Ibex 35 cerró la sesión por debajo de los 6.500. Tras la importante subida de ayer, la jornada de hoy ha dado paso a la recogida de beneficios, a la clásica volatilidad y escaso volumen estivales, y más noticias -hoy desde Austria, que no podrá ni remotamente acercarse al déficit cero- sobre el efecto devastador de las inundaciones.
Los índices adelantados de EE UU caen en julio por segundo mes
Jorge Nieto sostiene que la teoría de las decisiones económicas se mueve en una dualidad. En su opinión, las opciones reales, pese a su importancia, se adoptan más por azar y costumbre que de forma racional y científica
La operadora holandesa KPN ha perdido 9.300 millones de euros en el segundo trimestre de este año, frente a las pérdidas de 499 millones del mismo periodo de 2001, según ha comunicado hoy la compañía, por la depreciación de activos en su unidad de móviles, como sucedió con la española Telefónica.
La Comisión Europea reconoce formalmente a Rusia como economía de mercado
SOL MELIA (cierre: 4,80)
El grupo Bergé vende a la matriz de Toyota el 65% de su distribuidora española