_
_
_
_
Estados Unidos

La fiscalía investiga a la filial de intermediación eléctrica de Duke

La compañía eléctrica estadounidense Duke Energy ha recibido una citación por parte de la oficina del fiscal de Houston (Tejas), que investiga el alcance de las falsas transacciones hechas por las filiales de intermediación de las empresas eléctricas en el pasado y especialmente durante la crisis eléctrica de California en 2000 y 2001. La empresa tendrá que enviar documentación sobre su filial de intermediación también a la Comisión del Mercado de Futuros y Materias Primas.

Venta

Pastor, Ibersuizas y Agrupación Radiofónica entran en Localia

Fingalicia, participada por el Banco Pastor e Inversiones Ibersuizas, y Agrupación Radiofónica, formada por cuatro empresas radiofónicas regionales, han entrado en el accionariado de la sociedad de televisión local del grupo Prisa, Localia TV. Los nuevos socios adquieren el 14% del capital con la compra directa de acciones y la participación en una ampliación de capital. El precio de venta se eleva a 7,3 millones de euros y la aportación por al aumento de capital será de 10,2 millones.

Contratos y subvenciones

Trabajo aprueba 623,2 millones para financiar planes de formación laboral

El Ministerio de Trabajo destinará este año 623,2 millones de euros a ayudar a las empresas y otras entidades a financiar la formación continua de los trabajadores. Pueden acogerse a estas ayudas las empresas, cooperativas, sociedades laborales, organizaciones empresariales y sindicales y entidades sin ánimo de lucro. El plazo para solicitar financiación para planes de formación acaba el próximo día 31 de este mes de julio.

Turquía

Ecevit retiene al ministro de Economía para frenar la crisis

El primer ministro de Turquía, Bulent Ecevit, rechazó ayer la dimisión del titular de Economía, Kemal Dervis, en un intento de frenar el desmoronamiento de su Gobierno, en crisis tras la renuncia de siete ministros en una semana. La última dimisión fue la del titular de Exteriores, Ismail Cem, que la presentó ayer. La incertidumbre sobre la estabilidad política y el crédito de 16.000 millones de dólares (16.160 millones de euros) acordado con el FMI se expandió entre los inversores e hizo caer la lira.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_