US Airways pide ayuda estatal para evitar la crisis
US Airways pide ayuda estatal para evitar la crisis
US Airways pide ayuda estatal para evitar la crisis
El Constitucional avala la retirada administrativa del carné de conducir
La operadora alemana de telefonía móvil MobilCom elevó las pérdidas después de impuestos del primer trimestre del año hasta los 116,4 millones de euros, un 167,5% más que en el mismo periodo de 2001.
La entrada del euro el pasado 1 de enero llegó cargada de incertidumbres principalmente centradas en el incremento significativo de precios que el llamado ¢efecto redondeo¢ podría tener en la adaptación a la nueva moneda. El 22 de febrero la sorpresa fue generalizada tras conocerse que el dato de la inflación en el mes de enero había caído una décima, constatando, por otro lado, diversas asociaciones de consumidores, que había habido un incremento real en los precios de ciertos grupos de la cesta de la compra que se estaba escondiendo bajo el nuevo sistema de cálculo del IPC y particularmente bajo la inclusión de las rebajas.
El Gobierno prevé para el próximo año un déficit del Estado del 0,5% del PIB, similar al superávit de la Seguridad Social. Los Presupuestos Generales del Estado para 2003 darán prioridad al gasto en infraestructuras, I+D y la cobertura de gasto social.
El Real Club Deportivo de La Coruña negó haber mantenido nunca cuenta alguna en la entidad BBVA Privanza Jersey, según informó la entidad presidida por Augusto César Lendoiro a través de un comunicado oficial.
Merrill Lynch ha encontrado en el fiscal de Nueva York, Eliot Spitzer, un hueso muy duro de roer. La firma estadounidense insinuó la semana pasada que estaba muy cerca de lograr un acuerdo con el fiscal para solucionar fuera de los tribunales los presuntos conflictos de intereses entre sus divisiones de banca de inversión y análisis. Spitzer, por su parte, señaló el domingo que todavía es muy pronto para hablar de un acuerdo y apuntó que las prisas de Merrill se deben a la necesidad del banco por tranquilizar a los inversores.
Vivendi Universal y su filial de televisión Canal+ Group, indicaron hoy que quieren examinar "de cerca" las "nuevas condiciones" impuestas por las autoridades italianas antimonopolio antes de pronunciarse sobre la operación.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado excluir de negociación a partir de hoy los valores emitidos por Heineken España en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona. Paralelamente, el órgano regulador ha registrado hoy una OPA para excluir también de cotización a OMSA.
El mercado, pendiente de la posible fusión entre Celltech y Biogen
Los desacuerdos entre el Gobierno y los bancos han hecho fracasar el segundo plan de canjear depósitos por bonos. El presidente Eduardo Duhalde adelantó ayer la posibilidad de emitir bonos que sirvan para comprar inmuebles del Estado. Hoy se reanudan las conversaciones con los bancos, mientras éstos estudian reducciones masivas de personal y sueldos. Argentina cumplirá mañana con un vencimiento de 740 millones de dólares de su deuda con el Banco Mundial.
Revista de Prensa
Los títulos de Inmocaral -la antigua Fosforera- se anotaron en la sesión de hoy un 98,8%, tras el levantamiento de la suspensión cautelar que pesaba sobre las acciones de la compañía desde el 11 de diciembre de 1998, momento en que los auditores denegaron opinión sobre las cuentas de los años 1996 y 1997.
El Gobierno asume que incumple el plan de Kioto
La empresa química Zeltia subió hoy un 4,47% su valor en bolsa, y cerró a 10,29 euros por acción, por la entrada de nuevos inversores en la empresa y ante la celebración de un congreso oncológico en Florida (EEUU) este fin de semana, según los expertos consultados.
La ciudad escocesa recibirá en su idioma materno a los 17.000 forofos del Real Madrid y a los 7.000 alemanes que asistirán a la final de la Liga de Campeones. Bares y restaurantes amplían sus horarios
BBVA compra a la filial argentina su 60% en el Banco de Uruguay
El fondo estadounidense Egerton European toma el 1,06% de Altadis
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en abril el 1,4%, con lo que la inflación acumulada en los cuatro primeros meses refleja un aumento del 2,1%, y la tasa interanual se sitúa en el 3,6%, medio punto por encima del dato del mes anterior, superando significativamente las previsiones de los expertos.
Ruptura del diálogo social
Las autoridades de Competencia de Italia dieron ayer luz verde con condiciones a la compra de la plataforma digital de televisión de pago Stream por su rival Tele+. En cuanto a la planeada en España entre Sogecable y Vía Digital, Bruselas señaló ayer que "constituye a primera vista una operación de dimensión comunitaria".
El grupo italiano Benetton, fabricante de prendas de confección, obtuvo un beneficio neto de 19,1 millones de euros en el primer trimestre de 2002, lo que representa un incremento del 6,3% en relación con el mismo período del año anterior.
Fuerte caída de los pedidos de maquinaria en Japón
Jazztel baja un 6,35% y acumula una pérdida del 59,3% desde el comienzo del año
Brasil vuelve a mostrar debilidad, pese a las alzas de Wall Street
Corporación Financiera Alba obtuvo un beneficio neto de 25,6 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 34% respecto a los 38,8 millones alcanzados en el mismo periodo de 2001.
Aldeasa, la multinacional española dedicada a la explotación de tiendas en los aeropuertos, obtuvo un beneficio neto de 2,73 millones de euros en el primer trimestre de 2002. La cifra de negocio neta y consolidada de Aldeasa se situó en 111,77 millones de euros durante el primer trimestre de este año, un 9,9% más que en el mismo período de 2001.