_
_
_
_
América Latina

Brasil vuelve a mostrar debilidad, pese a las alzas de Wall Street

Los mercados brasileños siguen dando síntomas de flaqueza. Las posible tensiones política del país, unos meses antes de la celebración de las elecciones presidenciales, se dejan sentir en los mercados, que han acentuado los descensos. El Bovespa perdía ayer a media sesión un 1,2%, a pesar de la subidas que se registraban en Wall Street.

En otros mercados, los índices mostraban resultados dispares. La Bolsa de Buenos Aires subía antes del cierre un 0,58%; México ganaba el 0,11% y Chile quedaba prácticamente invariable.

Con este nuevo descenso, el Bovespa amplía las caídas en lo que va de mes, un 8,4%, el peor registro de los mercados de la región. Desde enero, Brasil cede un 12%.

El origen del nerviosismo en el mercado de São Paulo se encuentra en las encuestas sobre intención de voto de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el próximo mes de octubre. Inversores y agencias de calificación de riesgo han mostrado su preocupación por el ascenso de Luis Inacio Lula da Silva, candidato de la izquierda, en las estadísticas.

Los inversores temen también un posible contagio de la crisis económica argentina. Todos estos puntos han provocado en las últimas sesiones un alza del riesgo-país brasileño.

Buena situación económica

Los expertos, por su parte, quitan hierro a la situación. La economía sigue mostrando buena salud y todavía faltan varios meses para las elecciones presidenciales.

José Luis Martínez, de Citigroup, añade a todos estos factores otro punto de inquietud. Este experto advierte que 'la creciente inestabilidad en los mercados internacionales pasa factura a aquellos países con mayor dependencia de capital exterior. æpermil;ste puede ser el caso de Brasil'

Archivado En

_
_